Morena buscará erradicar abusos laborales de empresas de outsourcing
La senadora del Estado de Quintana Roo por MORENA Marybel Villegas, propuso en el pleno de la Cámara Alta que se legisle para regular el texto del Artículo 15 de la LFT que habla sobre el régimen de subcontratación, ya que muchas empresas utilizan este régimen para evadir prestaciones laborales, pues como ella misma lo menciona:
“Tenemos empresas nacionales e internacionales que no les importan las personas, pero que sí les importa llenarse el bolsillo de dinero”.
Los empresarios que contratan a las empresas de subcontratación (también conocidas como de outsourcing) no se cercioran de que estas últimas estén certificadas de acuerdo a las normas vigentes, lo que provoca que, al no estar legalmente en regla, estas últimas no cumplan con las prestaciones de ley, sobre todo en lo concerniente a vivienda (INFONAVIT) y salud (IMSS) porque se pondrían a sí mismas en evidencia, de tal forma que al final nadie termina haciéndose responsable por la dignidad laboral de quienes prestan un servicio, siendo esto una práctica cada vez más común.
Lo anterior causa estrés en los trabajadores, pues no sienten la seguridad de tener un trabajo estable y bien remunerado, lo que tarde o temprano termina reflejándose en su rendimiento laboral, generando posibilidades de despido sin responsabilidad para el patrón, pues, aunque la LFT considera cierto nivel de responsabilidades, tanto para el beneficiario del servicio como para la sobcontratadora, la realidad es que pareciera ser deporte extremo de alto impacto hacer que las partes asuman las consecuencias de sus acciones.
La legisladora presentó un proyecto de decreto por el que se reforma el Artículo 15-C de la LFT en materia de certificación de empresas subcontratistas, para quedar de la siguiente forma:
La empresa contratante de los servicios deberá cerciorarse permanentemente que la empresa contratista, cumple con las disposiciones aplicables en materia de seguridad, salud y medio ambiente en el trabajo, respecto de los trabajadores de esta última, así como las certificaciones establecidas en la norma que regula el funcionamiento de empresas subcontratistas y sus beneficiarios.
De esta forma ambas empresas (la que recibe el servicio y la subcontratadora), se verán obligadas a cumplir su responsabilidad y, en dado caso, tendrán que asumir consecuencias, lo que generará certidumbre laboral, mejor rendimiento en el trabajo y por ende resultados cada vez más óptimos.
Una vez presentada la iniciativa, Martí Batres, Presidente del Senado, instruyó para que las comisiones de Trabajo y Previsión Social y de Estudios Legislativos analicen la propuesta de la senadora Villegas.
Esperemos que la iniciativa de ley prospere y que pronto la veamos en el texto vigente para que, ahora sí, los trabajadores tengamos herramientas para defendernos de los abusos laborales.
Con información de The Mexico News
No hay comentarios.