Montiel no descarta despidos y paros laborales por aumento en la luz
Angélica Tenahua Arévalo
Carlos Montiel Solana, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), no descartó despidos de personal y paros laborales para mitigar el aumento de hasta el 74. 5 por ciento en las tarifas industriales de luz a este sector.
En este sentido, refutó que estos incrementos de la energía eléctrica son injustificados, lo que afecta a los empresarios y esto podría reflejarse en el precio de los productos finales que subirían su costo hasta un 28 por ciento.
El empresario destacó que en las tarifas industriales de alta tensión, el cambio en la metodología de cálculo ha tenido un incremento de 61.15 por ciento, esto a nivel nacional.
En tarifas industriales de media tensión el incremento fue del 74.5 por ciento y que para el mes de septiembre aumentó en promedio 12.3 por ciento, ante esto señaló que esto daña la productividad y competitividad de las empresas e inhiben la inversión, por ello se detiene la generación de empleos.
“Los aumentos de las tarifas son sin razón, pues no corresponden ni a la inflación ni al aumento del gas, que es insumo de dicha energía, por lo que de continuar se tendría que aplicar alzas de hasta un 28 por ciento en los productos para subsanar dicho insumo”, enfatizó.
En su turno, el presidente de Canacintra, Gabriel Covarrubias Lomelí, precisó que la industria manufacturera en Puebla tiene registrados casi 200 mil empleos formales, los cuales se verían afectados.
Precisó que se daña al sector automotriz, textil, plástico, químico, metal y alimentos, por ello, confió en que las reuniones programadas para los siguientes días entre el consejo, la Confederación de Cámaras Industriales de México (Concamin) y Canacintra con la Comisión Reguladora de Energía (CRE) que ya revisa la fórmula para calcular las tarifas tomando en cuenta que las alzas sean del 12 por ciento, así como con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) den resulta.
No hay comentarios.