Yeidckol y el ¿autoritarismo?
Retórica
Alberto Rocha Vázquez
Con las palabras salidas este domingo, de la boca de la dirigente nacional de Morena, Yeidckol Polevnsky, amenazando a propios y extraños, cabe la pregunta de ¿Qué hubieran pensado los mexicanos si hace seis años el coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto y entonces presidente nacional priista, Pedro Joaquín Coldwell hubiera dicho lo mismo?
¿Qué se hubiera pensado si en aquel entonces Pedro Joaquín hubiera lanzado una amenaza de tales magnitudes? Ya que Yeidckol fue tajante al decir que “no pararán hasta que la elección de Puebla se anule y que aquí está el nido de ratas más grande de todo el país”.
Ya que –afirmó- tiene la instrucción del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de echar abajo la elección en Puebla, además de amenazar a diputados locales y presidentes municipales electos de MORENA que de venderse “no se la va a acabar”.
Aquí es impresindible recalcar que a ningún político, del partido que sea, se le puede permitir lanzar ese tipo de amenazas, pues habla de un autoritarismo puro, con todas sus letras.
Al ver tales actos deplorables, no puede uno más que pedir que en ningún momento, nadie, absolutamente nadie, tenga el control absoluto del país, ya que de llegar ese día entonces si hablaremos –si es que nos lo permiten- de un régimen que acabe con la vida tal y como la conocemos ahora.
Ahora que si llega Martha Erika Alonso que cumpla
De no darse la anulación de los comicios en Puebla, lo que debe hacer Martha Erika Alonso es cumplir la advertencia que hizo sobre que castigará a los ediles que estén vinculados con el huachicol, tal y como lo aseveró en su cuenta de Twitter, donde aseguró que nadie estará por encima de la ley durante su gobierno.
Eso y que no encubra a ediles corruptos como Felix Casiano y Filomeno Sarmiento de Cuautlancingo deberá ser su principal muestra de transparencia. Pero esa es otra historia.
No hay comentarios.