Párroco de Cholula no respeta tradiciones milenarias
Por Epigmenio ROJAS CASTRO
CHOLULA. – Va en aumento el malestar entre Mayordomos, Tiachcas, Principales, Platos, Hermandades, y demás cargos que se tienen en todos y cada uno de los 10 barrios, contra el párroco Felipe Miguel Viveros Téllez, quien designa a quienes ocuparán el cargo, haciendo a un lado las costumbres y tradiciones, las cuales son milenarias y que todo párroco ha respetado. Además, se suma el hecho de que les dice que el gobierno municipal, no ha ayudado en nada para la reconstrucción de los templos dañados por el terremoto, cuando ellos saben que si se ha tenido ayuda económica.
Algunos principales e hijos de barrio, se acercaron a El Quetzal, Verdad sin Compromiso, para indicar que las tradiciones cholultecas, de las cuales se sienten muy orgullosos, las cuales han mantenido vivas de generación en generación, se están viendo amenazadas por el actuar del párroco.
“Mira, una cosa es la Mayordomía Patronal, otra la Mesa Directiva, la Hermandad de Cargadores, Platos, en fin cada una tiene su manea de cómo se proponen o elijen a quienes ocuparan los cargos, es algo interno, entre los hijos del barrio, pero ahora el cura, busca a quienes ocupen el cargo, personas que él le conviene tenerlos, como se dice -a modo-.
Ahí el caso de Santiago, en donde no había quien quisiera ocupar el cargo, por lo ya mencionado, finalmente hubo quienes aceptaron la invitación de quien entregaría el mismo. Y de momento, se supo que el cura, ya había nombrado a quienes ocupan ahora el cargo, eso causo molestia. Y así está pasando en todos los barrios”.
En cuanto a la reconstrucción y reparación de los templos, dañados por el terremoto, ha estado informando que el gobierno municipal, no les ha dado ayuda, que los ha dejado solos, cuando se sabe que si se entregaron diversas cantidades de dinero, que por cierto no cuadran. Algunos Mayordomos, dicen que recibieron una cantidad, en el municipio, dicen otra cantidad mayor”.
“Son muchas las acciones que ha desarrollado el cura, quien desde su llegada, pretendió imponerse, no solo en la forma de cómo se hacen las cosas en cada barrio, sino en la misma parroquia, incluso se dio a la tarea de desacreditar, al menos eso pretendía al padre Rafael Amador Tapia, quien si trabajo por el bien de la comunidad, y quien en pocos meses, reparó los templos dañados por el terremoto del 99, y otras situaciones”, terminaron señalando.
No hay comentarios.