La concesión a Coffe York en el Parque Juárez se manejó en total opacidad: Galindo
Angélica Tenahua Arévalo
El regidor priista Iván Galindo Castillejos, aseguró que al otorgar el arrendamiento a la empresa Coffe York, de la cafetería del Parque Juárez, se comprobó que todos los lineamientos se establecieron para favorecer a las franquicias y no a empresas poblanas, por lo que se comprobó que fue “un traje a la medida”.
En entrevista para Foro Político, reprochó que los integrantes del comité, quienes estuvieron a cargo de la selección de la empresa, la cual estará a cargo de la cafetería del parque por lo menos 5 años, no lo convocaron para participar en el análisis de las 6 empresas restantes que participaron para este concurso.
“Contrario a lo que se comprometieron en Cabildo, que seriamos convocados para observar que fuera transparente y apegado a la legalidad la elección de la firma que se hará cargo de la cafetería, no sucedió, porque yo no fui convocado y esto me deja inconforme”, recriminó.
El regidor del tricolor aseveró que con el otorgamiento del arrendamiento a esta franquicia se comprueba que el gobierno municipal emitió los requisitos para ser un “traje a la medida” y que sucediera como en otros casos, donde se deja fuera a los empresarios poblanos y se privilegia a empresarios o “políticos”.
Galindo Castillejos refirió que no avala este procedimiento en donde los integrantes de Cabildo, no fueron convocados para ser testigos, de que este proceso realmente fuera transparente.
Y es que recordó que el gobierno de Rafael Moreno Valle, brindó concesiones a cafeterías de franquicias, cuando se remodeló Los Fuertes.
Los requisitos que se solicitaron fueron:
- Experta en el manejo de cafeterías
- Contar con otras dos sucursales en la ciudad
- Contar con los distintivos M o H.
- Demostrar estándares de calidad.
Fueron nueve empresas participaron en este proceso y fueron: Café Punta del Cielo, Karina Pérez Aguilar, The Coffee York, The Italian Coffee Company, Winky Coffee, Café Colibrí, Catalina Café, Edith O. Meneses Romero y Grupo Café Plaza.
De acuerdo al gobierno municipal, únicamente cinco empresas de nueve que adquirieron las bases fueron las que presentaron sus propuestas en tiempo, las cuales fueron evaluadas en los aspectos técnicos y económicos.
No hay comentarios.