Header Ads

Header ADS

Barcelona gasta más de 600 mdd en salarios


La amenaza del PSG con Rakitic es el último capítulo que provoca alarma en el Barcelona. El caso del croata, quien proclamó en las redes sociales su deseo de permanecer en el Camp Nou pero no dejará escapar la oportunidad de lograr una mejora en su salario, sucedió inmediatamente después de que el club azulgrana acordase, por fin, ‘adecuar’ el contrato de Sergio Busquets y precede a otros casos, con el futuro de Jordi Alba en el primer plano, que devuelve al escenario la pesadilla de la masa salarial deportiva en el Barça. El gasto se vuelve a disparar y se escapa de control.

Si el indicador óptimo establece en un 55 por ciento el peso salarial deportivo sobre el total de los ingresos, el Barça pasó de un 64 por ciento en la temporada 2016-17 a un 84 por ciento la última campaña, un dato que obligó a una reflexión a la que no se ha podido ofrecer respuesta.

La renovación de Messi, solventada en diciembre de 2017, capitalizó en gran manera ese aumento. El crack argentino pasa por ser quien disfruta del mayor salario del deporte profesional, con unos ingresos que superan los 50 millones de dólares, netos, por temporada y que le significan al Barça casi 100 millones de gasto anual. A partir de ahí puede entenderse el crecimiento global en el club. Y también la preocupación.

En una temporada los gastos salariales deportivos pasaron de los 500 millones de dólares a los 680, un aumento del 36 por ciento en que, además de Messi, hay que colocar los nuevos contratos de Ter Stegen, Piqué o Sergi Roberto, amén de los fichados Dembélé, Paulinho, Coutinho o Yerry Mina.

¿FRENO IMPOSIBLE?

Y eso que debe tenerse en cuenta la liberación del salario de Neymar, en esta última temporada, que representaba un gasto aproximado de 60 millones de dólares... Que fue cubierto, y hasta aumentado, entre todas las renovaciones y nuevas incorporaciones.

La nueva temporada contable se estrena con preocupación evidente porque a todo lo firmado con anterioridad hay que sumar el nuevo contrato de Samuel Umtiti (contabilizado ya en el nuevo curso para favorecer los números del anterior) y los salarios de Lenglet, Malcom, Arthur y Arturo Vidal, siendo el del chileno el mayor de todos ellos y que viene a significar un gasto anual bruto superior a los 16 millones de dólares.

El club se ha movido con diligencia, hay que destacarlo, liberando los salarios de todos los jugadores que han abandonado el club, cedidos o traspasados, pero si deportivamente se puede aplaudir su gestión en la renovación de la plantilla, económicamente no ha significado un freno, sino lo contrario.

¿Puede mantener este ritmo el Barça? La única posibilidad sigue siendo aumentar los ingresos, ya no solo para alcanzar los mil millones de euros (mil 160 millones de dólares) marcados como objetivo anual, sino ir más allá para soportar esta carga salarial que no hay manera de frenar.

Con información de ESPN

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.