Header Ads

Header ADS

AMLO inaugura los Foros de Pacificación en Ciudad Juárez


El virtual Presidente Andrés Manuel López Obrador llegó a la Universidad de Ciudad Juárez, acompañado del gobernador de Chihuahua, Javier Corral.

Que de estos foros salga una propuesta: López Obrador

Andrés Manuel López Obrador reiteró que llevar a cabo la cuarta transformación del país es una gran tarea, que "necesita el apoyo de todos".

"Votaron por un cambio verdadero más de 30 millones de mexicanos, ellos, estoy seguro que nos van acompañar en todo el proceso de transformación", afirmó.

El cambio consiste, dijo que su gobierno será del pueblo y para el pueblo.

El virtual Presidente dijo que de los Foros de Pacificación y Reconciliación debe salir una propuesta.

AMLO: Nada de sectarismos

"Tenemos que actuar como gobierno democrático, significa escuchar, atender y respetar a todos. No vamos a sacar adelante al país sin la unidad y el apoyo de todos los mexicanos", señaló López Obrador.

"Nada de sectarismos, tenemos que actuar con unidad, pensando que la patria es primero."

"Olvido no, perdón si"

Obrador afirmó que es importante que se inicien los foros en un ambiente de libertad y pluridad, se debe debatir sin censura.

"Tenemos que escucharnos"

Se necesita la unidad de todos: López Obrador

En su turno, Andrés Manuel López Obrador dijo que se decidió comenzar los foros por dos cosas, en Ciudad Juárez comienza nuestra patria, y segundo, fue el lugar en donde inicio su campaña electoral.

López Obrador agradeció a Javier Corral por su actitud responsable de mucha madurez política, demostrando que se necesita la unidad de todos.




Olga Sánchez Cordero

Vivimos en un México convulsionado por la violencia, dijo Olga Sánchez Cordero al tomar la palabra en la inauguracuón de los foros.

"¿Cómo hemos llegado hasta aquí?", dar una respuesta única es irresponsable, dijo.

Cordero afirmó que es imprescindible fortalecer a los órganos de administración de justicia, iniciando con las procuradurías locales y federal, que deben estar altamente calificadas para avanzar en investigaciones eficaces que conduzcan a procesos judiciales sólidos.

“El país está llenó de personas desaparecidas, también sabemos que está lleno de fosas clandestinas, de fosas comunes, de institutos forenses llenos de cuerpos sin identificar”.

Dijo que hasta el día de hoy no se han otorgado los recursos para responder mínimamente a la búsqueda de los desaparecidos, con vida o sus cuerpos.



Proponemos pacificación, no pacto con el crimen: Durazo

Venesa Rivas | El Heraldo de Chihuahua

Ciudad Juárez.- “Proponemos un proceso de pacificación y reconciliación nacional, no un pacto conel crimen. Proponemos construir una receta mexicana para la pacificación del país”, expresó Alfonso Durazo, próximo secretario de Gobernación para la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior al iniciar el Foro Escucha Ciudad Juárez es parte de esta estrategia que buscará centrarse en la búsqueda de la verdad, justicia, principio de reparación y garantías de no repetición.

Hablo acerca de la construcción de la estrategia donde se plantea la amnistía, dejando en claro que los beneficiarios, podrán ser aquellos que no haya cometido delitos dondemedie la violencia ferocidad o barbarie. Fuera quedarán quienes hayan cometido crímenes de lesa humanidad como genocidio, desaparición forzada, masacre, tortura, crimen de agresión, así como violaciones graves a derechos humanos.



Coordinarnos en serio, no sólo para la foto: Javier Corral

Durante la inauguración de los Foros de Pacificación y Reconciliación, el gobernador de Chihuahua Javier Corral, dio la bienvenida al virtual presidente, Andrés Manuel López Obrador.

Agradeció que estos ejercicios de consulta se iniciaran en Juárez "en medio del profundo dolor, no podemos menos que celebrar a que se decida a escuchar a las víctimas, juntos".

Corral dijo que es necesario desplegar una política social integral, de otro calado.

"Coordinarnos en serio, no sólo para la foto", dijo.


Foros permitirán crear política pública: Olga Sánchez

Notimex

Olga Sánchez Cordero, propuesta como próxima titular de la Secretaría de Gobernación, afirmó que es urgente pacificar al país, por lo que los foros que se llevarán a cabo en distintas regiones del país servirán para la formulación de la política pública.

En entrevista radiofónica, señaló que en estos foros, que se llevarán a cabo entre agosto y octubre en distintas regiones del país, se escuchará a quienes han sido víctimas de diversos delitos para trazar una ruta de reconciliación nacional.

Expuso que a través del diálogo se darán propuestas para responder a las prioridades de las diferentes regiones, por lo que la participación de las víctimas es la más importante, al igual que la ciudadanía, colectivos, organizaciones de la sociedad civil, actores sociales, religiosos, empresarios, mujeres, académicos y autoridades del gobierno.

“Después de escuchar a los colectivos de víctimas, sobre todo a las madres, se termina devastado emocionalmente, es impresionante lo que estas madres sufren, se levantan todos los días con un solo objetivo: encontrar a sus seres queridos. Es impresionante lo que está pasando”, mencionó.

La ministra en retiro adelantó que el equipo del ganador de la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador, tiene detectados ilícitos como desaparición forzada, feminicidios, trata de personas, tráfico de migrantes, extorsión, delitos sexuales, así como delitos contra defensores de derechos humanos y periodistas.

Sánchez Cordero agregó que en los foros habrá diversas mesas en las que las víctimas darán sus opiniones y que se debe aprovechar la experiencia que tienen, pues ha habido una solidaridad entre ellas, como por ejemplo de madres de hijos desaparecidos.

Este martes inician los foros, el primero de ellos se llevará a cabo en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, Chihuahua, el cual será inaugurado por López Obrador.

El objetivo de los foros es crear un espacio de diálogo para identificar propuestas que respondan a las prioridades de los diferentes sectores de la población y en las diferentes regiones, que a su vez serán insumo para crear políticas públicas encaminadas a la pacificación en el país.



Se manifiestan afuera de los Foros

El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua.- Minutos antes de que diera inicio el Foro por La Paz, en el Centro Cultural Universitario, jóvenes y ciudadanos integrantes del Movimiento Contra la Militarización Juárez, se manifestaron en la explanada del recinto.

Gero Fong, vocero del movimiento, señaló que el objetivo primordial es echar a bajo la Ley de Seguridad Interior aprobada por el Congreso, la cual le da facultades al Ejército Mexicano para actuar en contra de la ciudadanía si se consifera que existe un riesgo de ataque contra la seguridad del país.

En una plática que sostuvieron el día de ayer con Eunice Rendón, Juan Carlos Loaera y Gustavo de la Rosa, quienes se vieron abiertos a las peticiones y aceptaron la instalación de una sexta mesa dentro del foro para tratar esta ley que permite la militarización del país y pone, según ellos, al ejército por encime del Presidente de la República.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.