Denuncia Alicia Romero, agente de tránsito, acoso sexual y laboral en la SSPTM
Angélica Tenahua Arévalo
En un hecho de valentía y para poner freno al acoso sexual, Alicia Romero Ramírez, agente de tránsito municipal, alzó la voz para dar a conocer a la luz pública de lo que ha sido víctima, por lo que denunció a su jefe del sector 4, Artemio Hernández Gaspar, a pesar que sabe que su trabajo está en riesgo y el de su esposo, quien también labora en la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM).
La agente de tránsito, relató que desde hace un año vive un calvario, debido a que su actual jefe quien llegó en el mes junio del 2017, comenzó con actos menores de acoso, como invitaciones a desayunar, ofrecimientos en hora laboral, tener el privilegio de llegar tarde, hasta faltar, la entrega de una patrulla a cambio de que ella aceptará tener relaciones sexuales, que nunca accedió, sin embargo esto subió de tono hasta llegar al intento de tocamientos, por ello Alicia Romero, puso un alto a esta situación de forma legal al presentar una denuncia por acoso sexual y laboral, ante la Fiscalía General del Estado (FGE), el pasado 5 de abril del 2018.
En entrevista, destacó que acudió a esta instancia porque no ha tenido algún avance su caso, al comentar que no dio parte al titular de la Secretaría, Manuel Alonso García, debido a una cadena de mando y porque su jefe presume de una buena relación con altos mandos.
"El jefe de sector hace mucha presunción de una relación cercana con el comandante Jasmani López, jefe de servicios judiciales, quien a su vez tiene una buena relación con el comisario Manuel Alonso, ya que ahorita no hay avance, con este vínculo menos", refutó.
Asimismo, comentó que hasta el momento que ni el secretario Manuel Alonso o Víctor Ávila Andrade, director de Tránsito Municipal, han buscado contacto con ella para tratar el tema.
Ante esta denuncia en la Fiscalía y en los medios de comunicación, no descartó que sea dada de baja y que a su esposo le "inventen" alguna anomalía en su desempeño para ser dado de baja.
Alicia Romero comentó que en su sector laboran 7 mujeres, entre ellas en su mayoría son jefas de familia, por lo que señaló que por miedo a quedarse sin el único sustento económico, no levantan la voz.
Cabe mencionar que desde el mes de mayo, la Unidad de Asuntos Internos investiga el caso bajo el expediente número UAI/Q-174-S4/MV/2018.
No hay comentarios.