Header Ads

Header ADS

Presenta Guillermo Deloya su propuesta “Puebla con Transparencia y Rendición de Cuentas”


Angélica Tenahua Arévalo

El candidato del PRI a la presidencia municipal de Puebla, Guillermo Deloya Cobián, presentó este miércoles su propuesta “Puebla con Transparencia y Rendición de Cuentas”: Gobierno Institucional, Serio y Responsable, enfocado en 6 ejes con el principal objetivo que es prevenir los actos de corrupción.

En conferencia de prensa, destacó que es importante contar con un municipio transparente y que rinda cuentas, respondiendo a la ciudadanía, “la sociedad debe conocer en todo momento para dónde vamos, qué hacemos y cómo gastamos los recursos de la hacienda pública. Vamos a generar confianza y certidumbre”.

El abanderado de tricolor, señaló que como presidente municipal dará certeza a la ciudadanía en que gasta los recursos, este programa se basa en 6 ejes:

1. El Ayuntamiento de Puebla será ejemplo a nivel nacional en transparencia y rendición de cuentas.

2. Para prevenir la corrupción, se reforzarán los mecanismos de control y evaluación a cada servidor público municipal.

3. Se realizará el primer código de Buen Gobierno y todos los servidores públicos serán capacitados en el tema.

4. Se abrirán en las redes sociales las sesiones de cabildo para hacerlas transparentes, además, cualquier ciudadano que acceda al salón de plenos podrá transmitir las sesiones.

5. Se publicará en la página web del municipio:

• Todos los contratos del Ayuntamiento con el monto inicial y final del contrato, así como el motivo de su aumento.
• El costo y folio de factura de los productos y servicios que los proveedores venden al municipio.
• El listado de obras propuestas al Coplademun y el acta en donde se especifique el por qué se seleccionó cada obra.
• El listado de obras por Ramo 33 y la comunidad beneficiada.
• Los bienes inmuebles arrendados, su descripción y el nombre de los dueños.
• El número de empleados y funcionarios de base, honorarios y de confianza.
• El listado de donativos otorgados, así como los subsidios.
• El destino y monto de los recursos extraordinarios que recibe el Ayuntamiento.
• Las reglas de licitación de los contratos de obras y servicios.
• Los viáticos de los altos funcionarios.
• El listado completo de los beneficiarios por asignación, directa de obras y servicios.
• El nombre de las empresas o personas que prestan asesoría, así como su resultado.

6. Llevaremos a cabo la primera Feria de la Transparencia Municipal, como un espacio de acercamiento que genere confianza y credibilidad en donde se aborden temas como las licitaciones públicas, la transparencia, el acceso a la información, la rendición de cuentas, la participación ciudadana y vecinal y el sistema municipal de planeación.

Deloya Cobián criticó que actualmente no se transparenta el monto de subejercicios, el destino de los recursos extraordinarios que recibe el municipio, además que no existe un listado del monto inicial y final de las obras.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.