En su 16va marcha, la comunidad LGTTIQ exige identidad legal para los transgénero
Angélica Tenahua Arévalo
Entre colorido, pelucas, globos, zapatillas, bolsas llamativas, vestidos elegantes, así como trajes modernos y autos lujosos, la comunidad Lésbico, Gay, Travesti, Transexual, Transgénero, Intersexual, Queer (LGTTIQ), realizó su tercer evento masivo y su 16va marcha, donde la principal exigencia es que se apruebe la identidad legal a los transgénero.
Llegó el día esperado por la comunidad, el punto de partida fue el Parque Juárez, el cual se encuentra en remodelación y entre el ruido de las palas y picos, las mujeres, hombres y transgénero, trasvestis, transexual, desfilaron a pie, en carros alegóricos y autos de lujo, realizaron su fiesta tan esperada durante un año.
En entrevista María José Flores Serrano, "Majo" , presidenta de la organización y quien estuvo al frente de la marcha, aseguró que se ha tenido avances importantes en los temas legislativos, sin embargo consideró que la iniciativa que está en la congeladora es la identidad de personalidad de los transgénero.
Por ello, indicó que seguirán luchando por este derecho, al destacar que sus voces sean escuchadas, debido a que son una minoría de 500 mil personas en estado.
Asimismo, reconoció a las autoridades municipales por las facilidades prestadas para el evento cultural en el zócalo capitalino, así como las seguridad y vialidad durante la marcha por el bulevar 5 de mayo.
Para Barbara una chica de 17 años de edad, compartió para Foro Político, que no ha sido fácil la aceptación de su familia, amistades y en la escuela, que a ella le gustanas mujeres, por lo que narró que desede los 13 años dio cuenta de su preferencia sexual.
Por su parte, René Sierra, pidió respeto hacia la comunidad y a los derechos humanos para evitar más crímenes por la homofobia.
No hay comentarios.