Conagua niega rotundamente que el agua se vaya a privatizar
Como una “mentira” con tinte “electoral”, calificó Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las críticas a los 10 decretos sobre reserva de aguas emitidos por el gobierno federal, y a menos de dos semanas de los comicios aseguró que “ya saben quien es el que está llevando a cabo este tipo de ataques”.
En conferencia de prensa el funcionario federal, aunque descartó ahondar respecto a su teoría sobre el origen de los “falsos ataques”, debido a que caería en un delito electoral, hizo referencia al tema.
“Me parece que está muy claro el objetivo, me parece que todos ustedes saben quién es, ya saben quién es el que está llevando a cabo este tipo de ataques correspondientes, con el ánimo de desviar la atención para el tema electoral y obtener un beneficio político de esta naturaleza. Y no para lo que realmente buscamos a través de la elaboración de estos decretos que es cuidar el agua para el futuro”.
El director de la Conagua remarcó que el tópico del agua “no es un tema electoral ni político, es técnico”, y por ello aseguró que le da “mucha tristeza tener que salir a conferencia de prensa para difundir lo que es un tema técnico que busca garantizar agua para los mexicanos”.
Dijo que en esta época comicial “es una moda” los “ataques” y remarcó que lo realizado por el gobierno con estos decretos es lo opuesto a lo que se ha difundido en diversos medios y redes, respecto a una privatización del líquido.
Subrayó que el agua sigue siendo de carácter nacional, los decretos que “quitan una veda no cambian la naturaleza de nuestra ley (de aguas) ni cambian la constitución ni la administración por parte del gobierno en cuanto al agua”.
La semana pasada en este medio se publicaron las críticas que diversas agrupaciones civiles hicieron a los decretos, las cuales establecían que se concesionaría a empresas privadas el líquido de cerca de 300 cuencas.
Esto -dijeron- abriría la puerta a que hubiera concesiones a la industria minera, el fracking y la extracción de hidrocarburos. El funcionario remarcó en diversas ocasiones que eso es “mentira” y aseguró que en la actual administración no se otorgará ningún permiso para fracking.
Con información de La Jornada
No hay comentarios.