Header Ads

Header ADS

Candidatos priistas encabezados por Doger, presentan el programa “Regulación de la Tierra”


Angélica Tenahua Arévalo

Los candidatos del PRI, encabezados por el aspirante al gobierno del estado, Enrique Doger Guerrero, presentaron el programa de Regulación de la Tierra, en el cual se pretende dar certeza jurídica a familias de 160 mil lotes en mil 50 colonias de los municipios de la zona metropolitana, así como de las regiones de Tepeaca, San Martín Texmelucan, Mixteca, Sierra Norte, Sierra Nororiental, siendo el programa más importante en un sexenio en el estado.

En conferencia de prensa, el abanderado destacó que es un programa muy ambicioso e importante para brindar certeza jurídica a los ciudadanos que no cuentan con una escritura de su patrimonio.

“Son 160 mil acciones y como gobierno encabezaremos este esfuerzo, y que los costos para legalizar su propiedad sean mínimos, para beneficiar a los ciudadanos de escasos recursos”, enfatizó.

El aspirante a Casa Puebla, explicó que se realizará una revisión y actualización de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano.

Explicó que los gobiernos municipales y el estado facilitarán los catastros para facilitar la escrituración, además que los ayuntamientos deberán contar con sus planes de Desarrollo Urbano, Guías de Resiliencia, y con un Atlas de Riesgo.

Ante esto se pretende certificar a:

40 mil lotes en 250 colonias en Puebla capital.
30 mil lotes en 150 colonias en Amozoc.
5 mil lotes en 50 colonias en Atlixco.
10 mil lotes en San Andrés y San Pedro Cholula en 100 colonias.
5 mil lotes en 25 colonias en Huejotzingo.
30 mil lotes en Tehuacán en 200 colonias
10 mil lotes en 75 colonias en Huauchinango, Teziutlán.
5 mil lotes en 25 colonias en Tepeaca.
15 mil lotes en 125 colonias en San Martín Texmelucam.
5 mil lotes en 25 colonias en Izúcar de Matamoros y Chietla.

En su turno, el candidato al senado Juan Carlos Lastiri Quirós, resaltó que este programa será el más importante y ambicioso del sexenio en toda la historia de Puebla.

Refirió que es una iniciativa para combatir la pobreza y que las familias tengan garantizado su patrimonio, por lo que el gobierno de Doger condonará los derechos del registro público de la propiedad para inscribir las escrituras de este programa, además de hacer convenios con notarios del estado para que el certificado legal sea más económico.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.