Header Ads

Header ADS

Aguilar Chedraui impulsará una Ley General con "máximas penas" contra feminicidas


Christopher López

Impulsar una Ley General con "máximas penas" contra quienes cometan el delito de feminicidio a fin de prevenir la violencia contra las mujeres en todo el país, propone Jorge Aguilar Chedraui, candidato a diputado federal del distrito 09 con cabecera en la capital poblana de la alianza "Por México al Frente".

El aspirante a la Cámara de Diputados del Congreso Federal por el Partido Acción Nacional, enfatizó que actualmente en la ley local está tipificado el delito de feminicidio con penas de hasta 60 años de cárcel; sin embargo, dijo que la acción ideal sería llevar al 'máximo posible' esta condena a nivel nacional.

En la propuesta que subirá al Pleno de la Cámara de Diputados en caso de ganar los comicios del 01 de julio, estarán consideradas las medidas preventivas como son las causas que originan los crímenes de odio hacia las féminas, caso similar a los que se hizo en el Poder Legislativo local y ejemplificó que la violencia reiterada a una mujer está considerada como tentativa de feminicidio y se castiga con prisión preventiva.

"A nivel federal tengo la propuesta que tiene que ver con una Ley General que este involucrada para castigar el feminicidio, de tal suerte que en todo el país, en todos los poderes, en todos los niveles se tenga una sola ley sin distingo y siempre se castigue con máximas penas a quien lastime a una mujer", sostuvo.

Aguilar Chedraui, agregó que de igual forma el origen y las causas del fenómeno de la violencia contra las mujeres tiene que atacarse de raíz a través del 'impulso de valores', por tanto su compromiso con las familias mexicanas será la revisión del sistema educativo para que se pueda inculcar y promover el civismo en todas las instituciones educativas del país para reducir los indices de violencia contra las féminas, sin distingo de colores partidistas.

Analiza presentar iniciativa para tipificar la violencia política

Por otra parte subrayó que analiza en presentar una iniciativa para tipificar la violencia política de género con el objetivo de prevenir y erradicar las agresiones verbales en contra de los participantes de la contienda electoral por el hecho de ser mujer u hombre a fin de que en los próximos comicios existan sanciones para aquellos que minimizan el trabajo de quienes aspiran a un cargo de elección popular.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.