Header Ads

Header ADS

Secretaría de Salud garantiza un ambiente laboral óptimo para residentes


- La dependencia lamenta el deceso de una doctora residente y promueve una sana convivencia en el Hospital para el Niño Poblano.

Puebla, Puebla.- La Secretaría de Salud del Estado de Puebla lamentó el deceso de la médico pediatra Zyanya, que formaba parte del equipo del Hospital para el Niño Poblano y reiteró su total apoyo a los familiares.

La Directora de dicho hospital, Enedina González, detalló que desde que se tuvo conocimiento del caso, se brindó la ayuda necesaria a la familia de la doctora, mediante acompañamiento por parte del personal médico que, en un acto de solidaridad, realizó una colecta para contribuir con los gastos fúnebres y la autoridad competente entregó el cuerpo para que fuera trasladado a la Ciudad de México, de donde Zyanya era originaria.

Dio a conocer que el texto encontrado, no hace ningún señalamiento directo de alguna situación de maltrato u hostigamiento laboral; sin embargo, dijo, en el nosocomio se realizan reuniones y mesas de trabajo con el personal becario, a fin de esclarecer los hechos y evitar a toda costa este tipo de situaciones, sancionando a quien altere la tranquilidad de las áreas de trabajo.

Subrayó que es prioridad de las autoridades estatales, garantizar la no violencia y un sano ambiente laboral en las instituciones, de manera especial en el Hospital para el Niño Poblano, donde se tiene un compromiso con la salud de los infantes.

Por su parte el Subsecretario de Salud, Antonio Martínez, mencionó que para la correcta organización y funcionamiento de residencias médicas en el territorio nacional, se ha emitido la Norma Oficial Mexicana 01-SSA3-2012 que establece las disposiciones generales para el ingreso, permanencia, así como derechos y obligaciones de los residentes dentro de las unidades médicas, mismos que firman un reglamento de conocimiento.

Cabe destacar que la Secretaría de Salud de Puebla cumple con la normativa y además, en la entidad, los residentes tienen la oportunidad de realizar sus especialidades con ayuda de una beca mensual.

El Hospital para el Niño Poblano tiene 25 años formando médicos especialistas y subespecialistas en pediatría, quienes son pieza clave en la recuperación de la salud de los niños de este país y algunos en el extranjero.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.