Header Ads

Header ADS

Presenta Guillermo Deloya programa de Cultura basado en 10 ejes


Angélica Tenahua Arévalo

El aspirante al Palacio Municipal por el PRI, Guillermo Deloya Cobián, presentó su programa de Cultura, basado en 10 ejes, dentro los que destaca la creación de una Cinética, Bibliotecas Públicas, el Festival "Puebla de mis Amores", así como la construcción de un Jardín de Tradiciones.

En conferencia de prensa, el abanderado el tricolor enfatizó que la Cultura será un rubro importante para su administración, además de sostener diálogo permanente con los todos los artistas de las diferentes categorías.

Ante esto, destacó que la Cultura no será de “élite”, por lo que llegará a todas las juntas auxiliares, “haremos una ciudad viva culturalmente”.

El priista destacó que existe una riqueza cultural en la capital que distingue entre los diferentes municipios, sin embargo se ha desfigurado, debido a las malas políticas públicas en este tema.

Su Propuesta de Cultura para Puebla se basa en:

1.- Programa: La Cultura como base del Desarrollo Social.

• Construcción de una política pública integral de desarrollo social
• Fomentar la pluralidad del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla
• Llevar expresiones culturales y artísticas de forma itinerante al municipio.
• Estimular la creación y producción artística y cultural.

2.- Programa: Puebla Ciudad Mural.

• Capitalizar las ideas reestructurando la estética de barrios y colonias.
• Dignificación de los espacios públicos y rescatar de tradiciones de barrios.

3.- Infraestructura: Museos Puebla.

• Apoyar a la infraestructura de bienes inmuebles, museos.
• Cambiar el programa Noches de Museos a sábados de museos.
• Festejar el Día Internacional del Arte y el Día Internacional de los Museos.
• Realizar foros, congresos y sesiones de diálogo con expertos culturales.
• Implementar una clínica de observación de indicadores culturales.
• Abrir espacios para que la infraestructura esté disponible a la comunidad.
• El teatro de la ciudad se debe abrir para beneficio de la comunidad.

4.- Cineteca.

• Proponer la creación de una Cineteca, en apoyo a la comunidad.

5.- Biblioteca Pública.

• Red de bibliotecas públicas en los Barrios y Juntas Auxiliares.

6.- Programa de cultura y arte en Barrios.
• Mapear las expresiones artísticas y promocionarlas.
• Realizar Jornadas Culturales a través de exposiciones.

7.- Programa Artesanía Poblana.

• Construir el “Jardín de las Tradiciones” con una fuente artesanal.
• No más artesanos gremiales anónimos, exaltar el potencial y vincularlo a un mercado a través de la calidad y el comercio justo.

8.- Programa de Residencias Artísticas.

• Regresar a las bases reconociendo que estamos conformados por migraciones municipales, estados y de otras naciones, integrando a las múltiples identidades que nos conforman.
• Se implementaría en coordinación con la Secretaría de Turismo

9.- Impulso y difusión a los Festivales Internacionales.

• Organizar el Festival “Puebla de Nuestros Amores” en el que se presente toda la riqueza cultural, histórica y ancestral de Puebla a través de la danza, teatro, música, arte, artesanías, comida, productos poblanos, etc.
• Revivir y relanzar el Festival Internacional Palafoxiano.
• Apoyo al Festival Internacional de Cine, teatro y música.
• Abrir un centro de Innovación tecnológica.
• Promover un Festival Internacional de Textiles y Cerámica.
• Realizar la segunda emisión de “Plataforma”

10.- Concursos

• Embelleciendo sus balcones con plantas, pinturas y adornos.
• Retomar los concursos de oratoria y poesía en las escuelas

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.