Header Ads

Header ADS

Deloya presenta “Nuestra Propuesta para Puebla”, proyecto para rescatar la capital


Angélica Tenahua Arévalo

El candidato del PRI a la presidencia municipal de Puebla, Guillermo Deloya Cobián, presentó su proyecto “Nuestra Propuesta para Puebla”, basada en 7 ejes para regresar a la capital su dignificación y regresar la tranquilidad a las familias poblanas.

Cobijado por el candidato al gobierno del estado, Enrique Doger Guerrero, así como candidatos a diputaciones locales, destacó que en esta elección lo que está en juego es mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

El abanderado del PRI, comentó que los ciudadanos están cansados de gobiernos excluyentes, de inseguridad y de actos de corrupción. Señaló que el DIF municipal será la base para la reconstrucción del tejido social.

Los siete ejes de su programa integral para el rescate de Puebla capital son:

1.- Combate frontal a la inseguridad: Se basa en dos frentes, primero la etapa correctiva que tiene que ver con la fuerza de reacción que se apoya en la calidad y cantidad de la Policía y la tecnología aplicada, y segundo la prevención, a través de la integración que nos permita reconstruir el tejido social.

2.- Piso parejo para el desarrollo de todos: Puebla ocupa el segundo lugar nacional en pobreza urbana y eso lastima, necesitamos una Puebla con justicia social y oportunidades para todos.

3.- Una Puebla transitable. Recuperar la movilidad con la aplicación de tecnologías y la responsabilidad financiera, a través de inversiones productivas y el reciclamiento asfáltico que nos permita dar una respuesta inmediata con calidad de movilidad y de nuestras calles.

4.- El agua es de los poblanos, no de una empresa. Se coadyuvará para revertir la concesión otorgada por un gobierno que ha estado alejado de la ciudadanía. Necesitamos hacer el gasto de gobierno y la hacienda pública municipal eficiente para darle alojamiento al sistema de agua potable.

5.- Respuesta inmediata: “Puebla está desarreglada, está hecha un basurero”, Memo Deloya propone realizar en los primeros 100 días de gobierno, 100 obras y 100 acciones que se construirán con el caminar de la ciudad. Los problemas de la gente se resuelven junto con ellos, no en un escritorio.

6.- No más obras de relumbrón: Puebla no necesita obras cosméticas, se requieren obras productivas que apuntalen el desarrollo. Propone 13 grandes obras necesarias, que estarán justificadas técnicamente y con viabilidad financiera. Estas obras serán: seis proyectos viales, tres de parques urbanos, dos de imagen urbana, un proyecto de planificación urbana y uno de equipamiento. El ciudadano se merece respuestas honestas y planteamientos objetivos.

Asimismo, se comprometió a efectuar 100 obras en sus primeros 100 días de gobierno, y que están le sirvan a los ciudadanos.

Anunció la ampliación de la avenida Alfredo Toxqui, viaducto de la colonia La Paz, así como recuperar el periférico y que realmente sea ecológico, por ello se plantarán árboles en la zona.

De igual manera, se realizará un parque recreativo en el Puente Negro, que ahora es un tiradero.

Destacó la construcción de la terminal de autobuses en la zona del sur.

7.- Recuperar nuestra identidad. Es necesario reponer nuestro orgullo y dignidad como poblanos, como habitantes de una misma casa, "necesitamos reconciliación social que apuntale el peso real que tenemos en la historia de México. Nos hemos desdibujado en una ciudad polarizada, justificadamente por los grandes problemas y deudas que se tienen hacia la sociedad misma, hoy como nunca, los poblanos necesitamos estar de acuerdo en los puntos comunes que nos harán grandes. Una Puebla reconciliada con una recuperación de nuestra grandeza".

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.