Header Ads

Header ADS

Ayuntamiento de Puebla reprime a comerciantes de Antorcha


El líder de Antorcha Comercial, Francisco Machorro, denunció que este viernes por la mañana, sus agremiados fueron retirados con la fuerza pública municipal en la zona de Agua Santa, esto tras exigir la renuncia de la directora de vía pública, Ana Dixón, por lo que amagaron en realizar manifestaciones todos los días hasta que se les regresen sus espacios.

Durante una manifestación afuera del Palacio Municipal, evidenció que el Ayuntamiento de Puebla mantiene acuerdos con las diferentes organizaciones de ambulantes, sin embargo por exigir la renuncia de la directora de la vía pública como venganza el ayuntamiento, solo está retirando a los comerciantes que pertenecen a esta organización.

“Como respuesta por exigir la renuncia de Ana Dixón, nos reprimen y nos mandan granaderos a las 05:00 horas en la zona de Agua Santa, nos retiran las casetas con todo lujo de violencia, afectando a más de 25 familias”, refutó.

Asimismo, reveló que la organización también había acordado estos espacios con el secretario de Gobernación, José Ventura Rodríguez Verdín, sin embargo no fueron respetados por Juan Carlos Morales Páez, secretario General del Ayuntamiento.

Ante esto denunció directamente a Morales Páez, por estar detrás de la desestabilización de la agrupación.

A pregunta expresa si ya sostuvieron un encuentro con el titular de Gobernación respondió que, “este martes ya nos recibió Verdín y nos dijo que nosotros podemos seguir en la periferia de la ciudad, pero que el retiro a nuestros espacios, es cuestión de Juan Carlos Morales”.

Francisco Machorro advirtió que en caso de no tener respuesta positiva, regresarán a las calles del Centro Histórico, debido a que enfatizó que ellos si respetaron el acuerdo con la administración de retirarse de las calles del corazón de la ciudad.

Sin con el nuevo gobierno tenemos que negociar lo haremos, no importa que sea Morena


El ambulante calificó a Luis Banck Serrato de gobernar a forma de “garrote”, por lo que señaló que los pocos meses que le restan no permitirán que les despojen de sus espacios, al adelantar que negociarán con el nuevo gobierno a pesar que sea del partido de Morena, “nosotros nunca nos habíamos manifestado, hasta hoy, porque este gobierno no apoya a la clase trabajador, porque no son del Pueblo”.

Y agregó “no sabemos si con estas acciones el PAN pagará la factura en este proceso electoral, pero es un gobierno represor por parte de Banck y si los panistas tienen problemas entre ellos es su problema”.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.