Header Ads

Header ADS

Rechaza Mariana Navarrete que peatonizar calles del Centro Histórico afecte al comercio


Angélica Tenahua Arévalo

La secretaria de Movilidad, Mariana Navarrete, rechazó que el proyecto de peatonizar algunas calles del Centro Histórico, represente afectaciones económicas al comercio establecido, tal como lo declaró el presidente de la Canaco, Rafael Herrera Vélez.

En entrevista, dejó en claro que es un proyecto piloto que se pondrá en marcha el próximo 17 de marzo y que habrá acceso a los automovilistas para los estacionamientos públicos.

“No hay una falta de accesibilidad, los vehículos podrán ingresar a los estacionamientos públicos, por lo que no habrá riesgo económico, no se percibe”, enfatizó.

La funcionaria municipal, puntualizó que se tendrá un horario de 07:00 a 22:00 horas, pero los cierres y ajustes se realizarán una hora antes y no habrá cierre total, sino parcial, al dejar en claro que los automóviles podrán ingresar a los estacionamientos públicos ubicados en estas calles.

Indicó que la velocidad a la que circularán los automovilistas será de 10 kilómetros por hora y se implementarán todas las medidas de seguridad y señalética necesaria.

Mariana Navarrete aclaró que Semana Santa no se aplicará este esquema de movilidad, por lo que se determinó que será fines de semana a partir del próximo 17 de marzo y concluirá a finales de abril para medir la cantidad de tráfico y peatón que circulan en estas avenidas.

Calles a peatonizar:

Avenida 16 de septiembre y calle 5 de mayo iniciando desde 17 poniente hasta la 18 poniente
Reforma y Juan de Palafox de 11 desde 11 norte-sur a bulevar 5 de mayo
6 poniente con inicio de 4 norte a calle 5 de mayo
6 norte iniciando de Juan de Palafox y Mendoza a casa del Alfeñique

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.