Por la seguridad de Atlixco, inician programa “Juntos por la tranquilidad en tu colonia”
· Entregaron 50 alarmas sísmicas para escuelas del municipio, 30 alarmas para el monitoreo de centros de cómputo en instituciones educativas y 13 patrullas las cuales serán destinadas para 14 colonias que serán beneficiadas con operativos y abatir los actos delictivos.
“En este municipio no nos vamos a echar para atrás, estamos combatiendo la delincuencia y la seguiremos haciendo unidos entre sociedad y gobierno”. Fueron las palabras del presidente municipal durante el inicio del programa “Juntos por la tranquilidad en tu colonia”, donde junto con autoridades federales como estatales entregaron 13 patrullas para la vigilancia permanente en 14 colonias consideradas de mayor incidencia delictiva; así como 50 alarmas sísmicas y 30 alarmas para el monitoreo de centros de cómputo en instituciones educativas.
En su mensaje José Luis Galeazzi Berra, presidente municipal de Atlixco mencionó que la inseguridad se ha vuelto un cáncer de tal magnitud que tal parece que no se puede con él, y enfatizó en ello no solo es responsabilidad de la autoridad, sino de un trabajo y colaboración de todos, desde los padres de familia en la casa, siendo papás responsables, educarlos y cuidarlos pues son ellos los que conviven y forman a las personas; después mencionó la responsabilidad de los maestros en las escuelas; a la autoridad otorgando policías confiables, capacitados y con equipos adecuados para abatir a la delincuencia y juntos enseñar valores, como el de la familia y de la responsabilidad.
De igual forma el edil se pronunció por una mejor justicia desde las leyes, para que se castigue a los delincuentes y se profundice y se judicialice, pues ese es el eslabón del descontento, pues se detienen a los delincuentes y las otras instancias los dejan libres, mismo que provoca gran descontento en la sociedad a tal grado de regresar a la justicia por propia mano.
En cuanto a los equipos entregados a las instituciones educativas profundizó que este gobierno le ha apostado fuertemente a fortalecer a la educación, pero también a la seguridad en las escuelas, es por ello que con estas alarmas se abatirán los robos en las mismas, actuando de una forma pronta y oportuna de los elementos de seguridad pública para que los delincuentes no la tengan fácil, es por ello que se comprometió a colocar más alarmas en otras instituciones.
Invitó a confiar en las fuerzas policiales pues son jóvenes atlixquenses dispuestos a cuidar a sus ciudadanos, con hambre de justicia y de servicio; por lo que agradeció a los 40 nuevos elementos que hoy se integran de manera oficial como policías de seguridad municipal y que junto con la entrega de patrullas se harán cargo de las colonias con mayor incidencia delictiva.
Finalmente reiteró que no habrá presupuesto que alcance para combatir la inseguridad, sino hay compromiso social, si la sociedad no cambia y deja de consumir cosas ilícitas, robadas o fomentar la corrupción con la clásica mordida para evitar sanciones, sino se enseñan valores a los hijos y si no se solidarizan con los mismos vecinos de apoyarse junto con la autoridad para seguir construyendo cosas buenas y una mejor seguridad en el municipio.
Por su parte Javier Machuca Vargas, director general de Seguridad Publica y Gobernanza señaló que hoy en día la sociedad exige mayor seguridad y en esa exigencia se interpreta que la culpa de todo lo que sucede cuando se roba un vehículo o cuando alguien consume drogas es responsabilidad del gobierno municipal o de la policía, pues asume que el policía debió estar presente en el robo o en la venta de drogas y cuando alguien las consume y con esa molestia o frustración se sirve con el derecho para generar descalificaciones y toda clase de ofensas al cuerpo policial en redes sociales, lo cual a decir del funcionario solo provoca una desunión entre autoridad y sociedad, misma que permite a la delincuencia aprovecharse para mantener ese descontento, en lugar de asumir cada uno su responsabilidad en ello.
“Estamos aquí en respuesta firme y decidida del gobierno para hacer frente a una realidad nacional, pues el incrementó de delitos violentos, la venta de estupefacientes el incremento de homicidios dolosos es una realidad nacional, local y regional, pero el criticar y responsabilizar a los gobiernos no contribuye a la solución mas bien evade de las responsabilidades de cada familia o persona, un ejemplo de ello es el aumento de consumidores de sustancias adictivas, donde queda la responsabilidad de las familias en cuanto a la educación que se da desde los hogares”.
Por ello, es que con este programa, enfatizó el director se establece ese vínculo entre sociedad y gobierno para hacer frente a la delincuencia, desde las casas, los hogares y el gobierno. Para cuidar y patrullar estas colonias donde se da este tipo de delincuencia a través de 5 puntos las cuales consisten en tener una policía más cercana y confiable, disminuir los tiempos de respuesta en los auxilios, presencia permanente de la policía en la colonia, atender problemática delictiva característica de cada colonia y finalmente tener una comunicación directa entre la ciudadanía y el policía la cual va estar identificado con nombre y apellido.
Cabe mencionar que la inversión para la adquisición de las 13 patrullas, entre las que están 6 camionetas Pick Up, equipadas, 3 automóviles, tipos sedan equipados, 4 motocicletas equipadas, 50 alarmas sísmicas y 30 alarmas de monitoreo de centro de cómputo para las escuelas, tuvo una inversión de 5 millones de pesos 433 mil 300 pesos.
No hay comentarios.