Header Ads

Header ADS

Ecoturismo y religión, esperan a los turistas en Atlixco para Semana Santa


· La Procesión del Silencio en Nexatengo, balnearios y el tapete monumental de flores, entre los principales atractivos.

Martín Gutiérrez

El Pueblo Mágico de Atlixco es la mejor opción para que esta temporada vacacional de Semana Santa el turismo disfrute de los atractivos turísticos y las celebraciones religiosas que tienen un gran significado en este municipio.

José Luis Galeazzi Berra, presidente municipal, resaltó que Atlixco tiene su encanto por su atractivos naturales, pero al mismo tiempo, por la solemnidad de las celebraciones de Semana Santa.

El edil estimó que durante la Semana Santa arribarán alrededor de 360 mil turistas que estarían dejando una derrama económica de 136 millones de pesos. Para ello la infraestructura hotelera del municipio, tiene actualmente una oferta de 600 habitaciones, las cuales se incrementarán a otras 100, una vez que sea inaugurado un eslabón más de la cadena hotelera City Express.

Por lo que hace a las actividades y atractivos, el alcalde resaltó que, con motivo de la entrada de la primavera, el ayuntamiento en coordinación con los floricultores, instalarán un tapete monumental de flores en el zócalo a partir del 28 de marzo.

También habrá un monumental Altar de Dolores que será otro atractivo así como observar y admirar la tradicional Procesión del Silencio en la comunidad de Nexatengo.

Habrá, obras de teatro en el ex convento Franciscano y una muestra artesanal de Pueblos Mágicos, también en el zócalo.

Estas actividades se suman a los productos turísticos con que cuenta Atlixco como son: el Jardín Mágico, Parque Extremo, Parque Kikapu y los 7 balnearios.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.