Header Ads

Header ADS

Reponer un semáforo siniestrado cuesta 36 mil pesos, afirma Mariana Navarrete


Angélica Tenahua Arévalo

La secretaria de Movilidad, Mariana Navarrete Little, aseguró que los semáforos que se encuentran sin servicio, son principalmente a causa de percances por parte de automovilistas y la dependencia tiene que invertir desde 36 mil pesos si este es un semáforo de pedestal.

En entrevista, destacó que para la reparación de los semáforos la dependencia a su cargo tiene que pasar un proceso, por lo que en ocasiones es tardado.

Refirió que en el caso de los semáforos que se encuentran en el cruce de la colonia La Paz, la falla fue a consecuencia de un derribo de toda la estructura, al destacar que el procedimiento que debe cumplir su secretaría es identificar si existe un responsable, ubicar las refacciones y dar procedimiento a trabajos de obra civil.

“En su mayoría cuando se descomponen estos dispositivos es a causa de percances y en gran parte son provocados por automovilistas”, enfatizó.

Mariana Navarrete recordó que este 2018 se destinó una partida de 11 millones de pesos para mantenimiento y relación de estos dispositivos.

“El costo de la reparación depende de la gravedad de la afectación, el tipo de semáforo que se dañó puede ser de pedestal o de látigo y si está conectado al siga”, abundó.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.