Header Ads

Header ADS

Por organizaciones de ambulantes que lucran en la vía pública, no se respeta el Corredor Comercial: Verdín


Angélica Tenahua Arévalo

El secretario de Gobernación municipal, José Ventura Rodríguez Verdín, reconoció que existen intereses económicos de algunas organizaciones para lucrar en la vía pública, por ello no respetan el Corredor Comercial Temporal, ubicado en la 12 oriente-poniente.

En este sentido, reconoció que el ordenamiento comercial del Centro Histórico y el ambulantaje se ha desbordado en la calle 5 de mayo, donde su personal los retira de la zona pero regresan al lugar.

Durante su comparecencia ante regidores de la comisión de Gobernación, precisó que se busca el mejoramiento de la imagen urbana de la calle 12 oriente-poniente para que el Corredor Comercial funcione, al destacar que en junio del 2017 se otorgaron 835 permisos a ambulantes de los cuales se retiraron 332 por no cumplir con los lineamientos.

“Los ambulantes ponen de pretexto que hay varias casonas afectadas por el sismo y por ello ya no se instalan en el cuadrante de la 12 oriente-poniente”, enfatizó.

En este sentido, comentó después del sismo disminuyó el número de ambulantes en el corredor, y solo se tenía un registro de 85 informales.

Rodríguez Verdín, indicó que de enero a la fecha incrementó el número de informales en la esta zona, con un total de 104 puestos de los 303 espacios disponibles.

Asimismo, comentó que el ambulantaje se ha extendido a los bulevares de la capital, en donde se ubican poblanos quienes dicen ser centroamericanos.

El funcionario municipal, comentó que existe un déficit en el personal de vía pública, debido a que actualmente se cuentan con 53 empleados que son insuficientes, y se necesitan 100 inspectores para retirar a los informales.

Ante esto, adelantó que ya se está trabajando para obtener más personal en esta área y se pueda combatir el comercio informal.

El encargado de la gobernabilidad, fue cuestionado por no brindar resultados en el ordenamiento de comerciantes, a pesar que se aprobó el Corredor Comercial temporal, por ello el regidor Gustavo Espinosa Vázquez, le solicitó redoblar esfuerzos para que este problema no se herede a la siguiente administración.

Y agregó que “no crean que no me da vergüenza, sí veo pero no me alcanza la gente, eso se va a corregir y aunque me pase en las calles, vamos a trabajar en el retiro de los informales de donde no deben estar”.

Cabe destacar que el pasado 16 de junio del 2017, se puso en marcha el corredor con 155 puestos; sin embargo después del sismo el número de espacios disminuyó con 85; para enero de 2018 se tienen 104.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.