No más mordidas, no más coyotes y no más inspectores falsos en Puebla: Banck
Angélica Tenahua Arévalo
El gobierno municipal y la sociedad se sumaron para lanzar la Campaña “Yo no pido Mordida”, que tendrá 3 objetivos como es Padrón en Línea de Verificadores, Gestores Ciudadanos, Infracción Digital.
La campaña fue lanzada esta mañana en el zócalo capitalino, con la presencia del presidente municipal, Luis Banck Serrato, el presidente de la Coparmex, José Antonio Quintana, así como el secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Manuel Alonso García, y la Contralora municipal, Leticia Lorenzo Zamudio.
Durante su mensaje, el alcalde capitalino destacó que con la corrupción y opacidad pierden todos los sectores de la sociedad, por ello con la honestidad y transparencia, todos ganan.
El munícipe refirió que el programa que se presentó este jueves por parte de la Contralora Municipal, lo resumió en tres conceptos principales:
No más mordidas (Se refuerza el programa de Infracción Digital)
No más coyotes (Se pone en marcha los Gestores Ciudadanos, tarea que realizarán universitario)
No más inspectores falsos. (Se hace público el padrón de los inspectores del ayuntamiento)
En este sentido, precisó que para lograr estos objetivos el gobierno ya no permitirá a más inspectores falsos que estén extorsionando a los diferentes empresarios y comerciantes de la capital, por ello el padrón de los inspectores y es público.
“Lo que me propuso la Contralora, fue publicar el padrón de inspectores que están autorizados de realizar este trabajo en la página digital del ayuntamiento, pero no solo se da a conocer el nombre de los inspectores, sino también el mecanismos de como operan y de identificar que está realizando actos indebidos la ciudadanía podrá denunciar al 072”, precisó.
Banck Serrato destacó que se eliminarán a los coyotes, por ello se han simplificado los trámites, para menos corrupción, por lo que se le apostó a tener Gestores Ciudadanos, mismos que serán representados por universitarios, quienes realizarán su servicio social en el gobierno municipal.
Y la tercera no más mordidas, al destacar que se realizar 2 acciones para evitar esta situación, “un día Toño Quintana me presentó la campaña Yo no Doy Mordida, por ello nos sumamos”.
Destacó que también se implementó el programa de Infracción Digital, al enfatizar que se multiplicó este esquema de multa.
Por su parte el presidente de la Coparmex, José Antonio Quintana, agradeció al alcalde capitalino y a todos los que conforman el gobierno municipal sumarse a la campaña “Yo no doy Mordida”, que se lanzó hace un año de manera nacional.
Refirió que esta campaña se ha identificado con el logotipo de una manita, par aponer alto a la corrupción, y recordó que esta se basa en difundir entre universitarios no ofrecer ninguna mordida o dádiva algún funcionario.
“Hoy queremos conjuntar estos esfuerzo ayuntamiento y sociedad que queremos seguir combatiendo la corrupción e impunidad”, enfatizó.
José Antonio Quintana destacó que la campaña que este jueves que se lanza “Yo no pido Mordida”, se suma a la “Yo no doy Mordida”, por lo que considera al sector público a todos los funcionarios, al personal que está detrás de una ventanilla y de esta forma crear conciencia entre los ciudadanos y servidores públicos.
Apuntó que de acuerdo a datos contundentes con los actos de corrupción se pierde la Competitividad y la confianza, y compartió que los empresarios que están afiliados a la Coparmex al menos el 50 por cien en el 2017 fueron extorsionados por parte de algun funcionario municipal.
No hay comentarios.