La pornografía infecta de malware al 17% de los mexicanos
Las víctimas suelen “pensarlo dos veces” antes de reportar el ataque, informó la forma de seguridad Kaspersky Lab.
La firma de seguridad informática Kaspersky Lab reportó que más del 17 por ciento de los usuarios en México se han infectado con programas maliciosos por medio de sitios web que integran contenido para adultos.
Roman Unuchek, experto en seguridad de la compañía, asegura que las víctimas de este tipo de ataques son las más convenientes desde la perspectiva del atacante, principalmente porque suelen “pensarlo dos veces” antes de reportarlo debido a la naturaleza pornográfica del incidente.
El informe señala que los usuarios de teléfonos móviles son los que se infectan con más frecuencia de malware al visualizar contenido pornográfico; también identificaron 23 familias de malware que utilizan esta técnica para esconder su verdadera función:
“La investigación mostró que, al bajar una aplicación pornográfica desconocida, los usuarios corren mayor riesgo de infectarse con los llamados ‘clickers’”, informa el comunicado de Kaspersky Lab. “…este malware comienza a hacer clics en enlaces de anuncios o intenta suscribir al usuario a un servicio de paga WAP para agotar su crédito móvil de prepago”.
La compañía advirtió que los troyanos bancarios ocupan el segundo lugar entre los ataques más extendidos de malware que infectan por medio de la pornografía.
También aseguraron que en muchos casos de ransomware (secuestro de información) relacionados, los atacantes utilizan pornografía infantil real que se muestra en la pantalla del dispositivo hasta que la víctima pague para retirarla.
Con información de Notimex
No hay comentarios.