Header Ads

Header ADS

En Sesión de Cabildo, regidores emiten su postura sobre el Informe de Banck


Angélica Tenahua Arévalo

Con la presencia del gobernador del estado, José Antonio Gali, se desarrolló la sesión Solemne de Cabildo, donde los regidores de las diferentes fracciones partidistas emitirán su postura sobre el cuarto informe de labores del alcalde Luis Banck Serrato.

Antes de las 09:00 horas, llegó al Palacio municipal el presidente municipal y minutos después arribó el mandatario poblano, quien por primera ocasión asiste a una sesión solemne.

La primera en emitir su postura fue la regidora Gabriela Viveros, representante de Compromiso Por Puebla, quien celebró la apertura por la postura de cada una de las fracciones, así como la cercanía con la gente y un acto de democracia, siendo un gobierno cercano a la sociedad.

Ante esto, exhortó a todos sus compañeros de Cabildo a estar comprometidos, redoblar esfuerzos y brindar mejores resultados para la ciudadanía, trabajando de manera conjunta sociedad y gobierno.

En su turno la regidora del PSI, Ana Karen Rojas, destacó el compromiso permanente, impulsado cada una de las acciones para una ciudad de Progreso y ser una administración joven escuchando las expresiones de la ciudadanía.

Destacó la iniciativa 5 por las Mujeres, Trans-pórtate bien, Freno al Acoso, así como ser el primer municipio en igualdad laboral.

Por parte del PT, el regidor Zeferino Martínez, refirió que en cada una de las juntas auxiliares, inspectorías y colonias, en los 4 años de gobierno ha dejado huella con acciones productivas que han mejorado las condiciones de vida de los ciudadanos, sin embargo la preocupación es la inseguridad, por lo que se tiene que trabajar en este rubro.

También comentó que el campo de la capital estaba un poco olvidado, sin embargo se implementaron acciones a favor de este sector con programas como técnicas de cultivo, además de la entrega de herramientas.

En su turno la regidora por la vía independiente, Ángeles Ronquillo, reconoció el trabajo en equipo para entregar las cuentas claras a la ciudadanía, y resaltó el programa “Yo Compro Poblano” y “Puebla Comparte”.

Por su parte el regidor del Verde Ecologista de México, Juan Pablo Kuri Caballo, resaltó el programa de “Yo Compro Poblano”, al destacar que ha creado mil 200 empleos con más de 300 empresas.

Asimismo, reconoció el trabajo que se realizó después del sismo del pasado 19 de septiembre, debido a que hoy se encuentra de pie, pero hizo un llamado a mantener al centro histórico para mantenerlo libre del comercio informal.

De igual forma, el regidor de Nueva Alianza, Gustavo Espinosa Vázquez, destacó que el pasado sismo del 19 de septiembre puso a prueba la administración municipal, por ello reconoció el liderazgo del alcalde para realizar la reconstrucción inmediata en las zonas afectadas.

Refirió que en el corazón de la ciudad se revisaron más mil 300 edificios, además de escuelas educativas, además de reactivar la economía de la ciudad con la campaña “Mucho Ayuda el que nos Visita”.

Gustavo Espinosa reconoció las fianzas sanas que tiene la administración el cual dejará la deuda más baja, deuda que adquirieron anteriores administraciones.

En su turno la regidora del PRI, Karina Romero Alcalá resaltó que los ciudadanos están preocupados por la inseguridad que se vive en la capital, al destacar que se necesita más inversión en el rubro de la seguridad y contar con los policías más capacitados y con mayor tecnología.

Aseguró que no es suficiente mayor fuerza policíaca, ante esto solicitó al alcalde reforzar las estrategias y policitas públicas para combatir el robo a casa habitación, comercio y robo al transporte público.

Manifestó que existe un gran el reto que se debe enfrenta, por ello se tiene que trabajar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno.

Asimismo, exigió un alto a la violencia contra las mujeres y reponer el tejido social.

Advirtió que su fracción no avalará que se deje una deuda pública mayor y que la línea de crédito de 300 millones de pesos se pague en su totalidad.

Exigió una postura imparcial para el proceso electoral, por lo que dijo que estarán pendientes que no se realicen acciones irregulares en esta campaña.

La regidora Guadalupe Arrubarrena García, emitió la postura por parte de la fracción de Acción Nacional, enfatizó que el reto para este 2018 es lograr el reordenamiento de los ambulantes y que funcione el Corredor Comercial, así como resolver los límites territoriales con el municipio de San Pablo del Monte del estado de Tlaxcala.

Guadalupe Arrubarrena subrayó la instalación de Ventanas Ciudadanas, la implementación de 200 botones de alertamiento temprano en las 10 rutas con mayor índice delictivo.

Abundó que a pesar de la reducción de la incidencia delictiva, se tienen que redoblar esfuerzos.

La panista propuso que se debe realizar una evaluación del desempeño de cado uno de los integrantes de cabildo y destacó que se dejaron aun las ideologías de cada fracción anteponiendo los intereses de los ciudadanos.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.