Dictamen de reordenamiento y mejora del Centro Histórico se tendrá en 5 meses: Domínguez
Angélica Tenahua Arévalo
Será en un plazo de 150 días, esto quiere decir en 5 meses, cuando se tenga listo el dictamen general del reordenamiento y mejora del Centro Histórico, así lo informó el presidente de la comisión de Movilidad del Cabildo, Adán Domínguez Sánchez.
En entrevista posterior al presentar los proyectos piloto que se pondrán en marcha para el reordenamiento del Centro Histórico, esto tras el sismo del pasado 19 de septiembre, como es el ordenamiento del transporte público, peatonización de algunas calles los fines de semana, regulación de horarios para el transporte turístico local y foráneo y la descarga de algunos servicios para los comerciantes.
En este sentido, comentó que tras el temblor se conformó la comisión Transitoria para mejorar la movilidad, armonía, convivencia, dotar de los servicios y orden en el corazón de la ciudad.
Destacó que en el caso del proyecto de peatonización de calles iniciará el próximo 17 de marzo en un horario de 07:00 a 22:00 horas, los fines de semana y días festivos en las calles de 16 de septiembre de la 7 oriente- poniente, 5 de mayo hasta las 18 poniente- oriente, Reforma de la 11 norte-sur, Juan de Palafox y Mendoza hasta el bulevar 5 de mayo y la 6 oriente entre la 4, 2 norte y 5 de mayo y 6 norte entre la 6 y la 2 oriente.
El regidor indicó que para el caso del transporte público, podrán circular las unidades pequeñas en la 12 poniente-oriente a partir de la 9 norte, pero esto lo determinará el gobierno del estado.
Asimismo, comentó que la circulación de distintos vehículos, como las camionetas de resguardo de valores, vehículos cisterna, camiones de basura y pipas de gas, que son de un peso considerable e incluso mayor al establecido, deberán de ser previstos dentro de los trabajos de reordenamiento del Centro Histórico, por lo que se deberán prever estrategias que permitan un menor impacto en materia de protección civil, las cuales deberán ser proporcionadas en plazo máximo de 90 días naturales.
El integrante de cabildo comentó que actualmente se tiene identificada una carencia considerable del servicio de agua potable para abastecer la zona del Centro Histórico y sus barrios, lo cual genera una demanda del servicio a través de vehículos cisterna, que en sus diferentes modalidades de capacidad, peso y dimensiones generan un mayor impacto en las vialidades e inmuebles de la zona.
“Derivado de lo anterior, la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural en el ámbito de sus atribuciones y en coordinación con la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, realizarán las gestiones necesarias ante la concesionaria responsable de la prestación del servicio, con la finalidad de otorgar el servicio de agua potable en la zona del centro histórico y sus barrios, que atienda completamente la demanda; lo cual permitirá erradicar, o por lo menos disminuir considerablemente el ingreso de vehículos cisterna que proporcionen éste servicio en la zona”, enfatizó.
Asimismo, refirió que la secretearía de Movilidad, realizó la identificación de 89 zonas de carga y descarga regulares (con registro) y 40 improvisadas (irregulares) por la ciudadanía, localizadas al interior del Centro Histórico.
No hay comentarios.