Comisión Inspectora aprobará cuentas públicas antes del inicio del proceso electoral
Cristopher López
El vocal de la Comisión Inspectora en el Congreso local, Rosalío Zanatta Vidaurri, anunció que se aprobarán 127 cuentas públicas antes del 15 de marzo, fecha en la que concluye el primer Periodo Ordinario y previo a que arranquen las campañas políticas, a fin de que no se contaminen con el proceso electoral. Descartó que desde el Poder Legislativo se utilice como "garrote político" la rendición de cuentas de algunos ediles que aspiren a un cargo de elección popular.
Explicó que han trabajado de manera mensual al interior del órgano legislativo y de manera conjunta con la Auditoria Superior del Estado (ASE) para la dictaminación de las cuentas públicas, así como con Inicios de Procedimientos Administrativos y Responsabilidades (IPDR) y los procesos para fincar responsabilidades a algunos Sujetos de Revisión.
"En su mayoría las cuentas públicas que se aprobarán serán de los años 2015 y hay muy poco rezago en cuentas públicas de años anteriores en periodos como 2008, 2011 y otros periodos pero ya la mayoría son de ejercicios recientes", sostuvo.
El legislador independiente indicó que él ha sugerido que la aprobación de las cuentas públicas no se dictaminen cuentas públicas a fin de no ´politizar' el tema en pleno proceso electoral.
No hay garrote político
En este contexto negó que la aprobación de las Cuentas Públicas se analicen con el criterio de acuerdo a las pretensiones políticas de los Sujetos de Revisión ya que se aprobarán de acuerdo al cumplimento de la comprobación en tiempo y forma.
"No hay presiones de ningún tipo político- electoral, no influye ese tema lo que se revisa es que hayan solventado las observaciones. De ninguna manera hay presiones, no por qué quiera defender a alguien o a la Auditoria, defiendo a los auditores ya que son gente profesional con certificación nacional que dictaminan de acuerdo a un criterio en base a que esté bien la comprobación de ejecución de cuentas públicas y estados de cuenta y financieros", puntualizó.
Por último dijo que no existe un rezago de las cuentas públicas ya que sólo quedan 127 casos rendición de cuentas que ha determinado la Comisión Inspectora y la Auditoria Superior del Estado (ASE).
No hay comentarios.