Header Ads

Header ADS

Alfonso Esparza, ASPABUAP y SITBUAP firman aumento salarial del 3.4%


Angélica Tenahua Arévalo

Con el 3.4 por ciento de incremento salarial para el 2018, el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz y los sindicatos ASPABUAP y SITBUAP, firmaron el contrato de revisión salarial, porcentaje que fue impuesto por la SEP.

En la sede del Salón Paraninfo ubicado en el edificio Carolino, de forma conjunta el rector, así como el secretario general de la Asociación Sindical del Personal Académico de la BUAP (ASPABUAP), Jaime Meza Mujica y el Sindicato Independiente de Trabajadores no Académicos de la BUAP (SITBUAP), Francisco Javier Palestino García, firmaron este porcentaje que fue menor al del 2017, debido a que se aprobó un incremento del 3.8.

En su mensaje el rector de la máxima casa de estudios, informó que desde el mes de noviembre del 2017 comenzaron las pláticas con las mesas negociadoras para la revisión salarial, al destacar que no está conforme con el tope que estableció la Secretaría de Educación Pública del 3.4 por ciento debido a que es la mitad de lo que se incrementó la inflación a nivel nacional que es de 6.9.

En este sentido, destacó que la rectoría es la menos convencida con este aumento, toda vez que no es ni el mínimo necesario para compensar la inflación a la que se tiene que enfrentar el trabajador.

“Somos los primeros inconformes de que se estén estableciendo estos topes, y el indicar para nosotros en la UNAM por lo que no se tiene la forma de modificar”, enfatizó.

La autoridad académica, resaltó que la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, ha realizado un gran esfuerzo por cumplir con las prestaciones de ley de los trabajadores, a pesar que los recursos federales no llegan a tiempo.

Por parte el secretario del ASPABUAP, comentó que no están conformes con este aumento, debido a que la SEP no analiza las necesidades de los docentes, al recordar que en el 2017 se aprobó el porcentaje del 3.8.

Comentó que solicitaron el 8 por ciento para los 3 mil 500 trabajadores académicos, por lo que en el mes de marzo analizarán estrategias a seguir para apoyar a las universidades, esto a través de un congreso de sindicatos universitarios

En su turno el líder del SITBUAP, señaló que serán respetuosos a este incremento, al indicar que no cubre las necesidades de la canasta básica de los 4 mil 200 trabajadores no académicos.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.