Puebla contará con un Centro de Investigación y Saneamiento del Atoyac, anuncia Banck
Angélica Tenahua Arévalo
Con alta tecnología y con mano de obra mexicana, así como una inversión de 20 millones de pesos, el municipio contará con el primer Centro de Investigación, Innovación y Saneamiento del Río Atoyac, antes del 15 de febrero, anunció alcalde capitalino Luis Banck Serrato.
Durante su intervención en la presentación del foro “Ríos Vivos”, explicó que el Centro de Investigación y Saneamiento del Atoyac contará con un laboratorio de calidad de agua para identificar los contaminantes por industria y unidad económica, que a través de tratamiento generado por energía solar, se busca la potabilización de aguas negras para abastecer a la Central de Abasto y el Parque Amalucan.
En este sentido, precisó que su administración invirtió 20 millones de pesos en este Centro de Investigación para sanear el agua del Río Atoyac y esta agua sea potabilizada y utilizada por los ciudadanos.
“Vamos a reusar el agua de la planta de tratamiento para la Central de Abasto y para el Parque Amalucan”, enfatizó.
Precisó que cuenta con tratamiento primario y secundario, además que está enfrente de la Central de Abasto.
Es importante aclara que por su ubicación se tratarán aguas negras que descargan en la zona de la central de abasto a la cuenca y con este tratamiento, lo dejarán de hacer.
No hay comentarios.