Header Ads

Header ADS

Presenta Alfonso Esparza Convocatoria del Proceso de Admisión 2018 de la BUAP


Angélica Tenahua Arévalo

Con el incremento de matrícula y la creación de dos nuevas preparatorias en los municipios de Acatzingo y San Salvador el Seco, además de una amplia oferta académica, para brindar más oportunidades a los jóvenes, este sábado el rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Alfonso Esparza Ortiz, presentó la Convocatoria del Proceso de Admisión 2018.

La sede para la presentación de la convocatoria fue el Aula Virtual en el Complejo Cultural Universitario (CCU), donde el rector destacó que para este proceso 2018-2019 se registra un incremento de mil 735 lugares adicionales.
Durante su mensaje, subrayó que a unas horas del lanzamiento de la apertura del proceso, ya se cuenta con más de 5 mil solicitudes a través de online y está abierta para todos los jóvenes poblanos.

En conferencia de prensa expuso con estos lugares adicionales los jóvenes poblanos tendrán mayor oportunidad de obtener un lugar en la máxima casa de estudios.

Recordó que en el proceso de admisión del 2017 se ofertaron 27 mil 345 lugares y para este 2018 se tiene un cupo de 29 mil 280 lugares, además el rector de la BUAP recalcó la oferta de 83 licenciaturas para los interesados en cursar el nivel superior.

Asimismo, destacó que la universidad hace un gran esfuerzo por ofertar más espacios para jóvenes poblanos de bajos recurso y tengan la oportunidad de estudiar el nivel medio superior y superior, por ello se incrementó el número de cupo.

En este sentido, señaló que también se incrementó la oferta académica por tanto los alumnos a ingresar a diferentes niveles y modalidades y son las siguientes:

Oferta Académica

1 programa Técnico en Música

4 programas de Preparatoria

3 Técnico Superiores Universitario

83 licenciaturas

5 modalidades en semi-escolarizada

7 en modalidad a distancia

4 modalidades en sistema abierto

2 Técnicos

Fechas de Reclutamiento

La autoridad académica refirió que la etapa de reclutamiento para preparatoria es del 20 de enero al 3 de abril.

Y para nivel licenciatura del 20 de enero al 23 de marzo, al destacar que a unas horas que se lanzó la convocatoria se han registrado más de 5 mil interesados.

No se les solicita la documentación a los jóvenes, por lo que sólo tendrán que realizar su registro vía electrónica para presentar el examen de admisión.

Sin embargo, aclaró que en el caso de las licenciaturas de dirección Financiera, Artes Plásticas, Cinematografía, Arte Digital y Danza tendrán que cumplir con requisitos adicionales como son entrevistas para evaluar su perfil.

Para el caso de Enfermería, Medicina, Psicología, Estomatología y Cultura Física, tendrán que realizar un curso de inducción con el objetivo de identificar su vocación y evaluar sus perfiles para evitar que abandonen los estudios y que concluyan sus de manera exitosa.

Fechas de Examen de Admisión

Esparza Ortiz puntualizó que el examen de admisión para los interesados a ingresar al nivel medio superior serán el próximo 2 de junio del 2018.

En el caso de nivel licenciatura será el 9 de junio del 2018.

Y los resultados se publicarán en la página digital de la máxima casa de estudios el 7 de Julio.

Comentó que los jóvenes se tienen que preparar para presentar los exámenes de Piense 2 y de actitud académica.



Fechas de proceso de Inscripción

Asimismo, informó que los días 23 y 24 de Julio los aceptados para nivel medio superior deberán realizar su proceso de inscripción.

Para nivel universitario serán los días 25 y 27 de julio y el próximo 1 de agosto se incorporarán a clases.

De igual forma, aseguró que este proceso de admisión 2018 se desarrollará de manera transparente e ingresarán quienes aprueben el examen.

El rector de la máxima casa de estudios informó que se espera una demanda de 70 mil solicitudes para obtener un lugar en las diferentes modalidades para el ciclo 2018-2019.

BUAP creará nuevas preparatorias

Destacó que adicional a la oferta, también se amplía la infraestructura académica, por ello se crearán 2 nuevas preparatorias en los municipios de Acatzingo y San Salvador el Seco y un nuevo Tec-Medio Superior en los Reyes de Juárez, dando más oportunidad a los alumnos del interior del estado y sin necesidad de trasladarse a la capital.

“Hacemos un gran esfuerzo para ampliar la matrícula y la infraestructura, a pesar que los recursos no llegan a tiempo y se han recortado, pero la BUAP, busca mejores oportunidades para los jóvenes de bajos recursos”, enfatizó.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.