Muertes maternas redujeron 28.5 %, informa Arely Sánchez
Cristopher López
La titular de la Secretaría de Salud Arely Sánchez Negrete, reconoció que el gobierno del Estado recibió dos recomendaciones por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) en 2017, una de carácter general por los servicios de salud y la otra por violencia obstétrica; sin embargo, dijo que las muertes maternas redujeron 28.5 por ciento en comparación con el año anterior debido a la implementación de programas enfocados a la atención de embarazos.
Tras los cuestionamientos que emprendió el diputado local del PRI Sergio Salomón Céspedes respecto a las recomendaciones de la CNDH en el sector salud durante 2017 durante la glosa del Primer Informe del gobernador Antonio Gali Fayad, la funcionaria estatal indicó que estas recomendaciones fueron de carácter general y precisó que éstas tienen la particularidad que son emitidas para todas las entidades del país en el sector salud y no son específico por una queja que haya recibido la dependencia de la entidad poblana.
En su mensaje aseveró que durante el año pasado se registraron 32 muertes maternas, cifra inferior a las 40 que se documentaron en 2016, por lo que Puebla paso del tercero al noveno lugar nacional en este rubro.
Explicó que una de las recomendaciones tiene que ver con el expediente clínico como parte del derecho a la información que tienen todos los derechohabntes del sector salud, el cual puede ser consultado todo el tiempo en cualquiera de las unidades médicas, la seguridad del expediente y la protección de los datos personales.
En su comparecencia explicó que otra de las recomendaciones generales fue sobre violencia obstétrica y tiene que ver con capacitaciones y sensibilización a todo el persona de salud, enfermos y médicos de ésta área a fin de prevenir y evitar las muertes maternas, así como las de los menores.
"En la Secretaría de Salud llevamos a cabo muchos talleres de sensibilización a todo nuestro personal a fin de fomentar la empatía al paciente como la actitud, el respeto, la la comprensión y amabilidad. Hemos incrementado esa cultura humana que caracteriza a nuestro gobernador Antonio Gali", puntualizó.
En este sentido Sánchez Negrete, aseguró que se ha llevado a cabo la capacitación de las parteras para evitar que en el área perinatal haya muertes.
Por último dijo que aún continúan atendiendo las recomendaciones que hizo el organismo federal en 2016 por violencia obstrética por el caso de Pahuatlán donde falleció una mujer por servicios médicos en especifico.
No hay comentarios.