Header Ads

Header ADS

Gobiernos de Puebla y Tlaxcala deben intervenir para definir límites territoriales: Espina


Angélica Tenahua Arévalo

El presidente de la comisión de Asuntos Metropolitanos del Cabildo poblano, Juan Carlos Espina, señaló que para lograr la definición de los límites territoriales entre el municipio de Puebla y San Pablo del Monte, Tlaxcala, tendrán que intervenir los gobiernos de Puebla y Tlaxcala para tomar dos caminos que son un acuerdo ante el Senado o la Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En entrevista el regidor comentó que debido a que no se llegó a un acuerdo entre los dos municipios, las autoridades tendrán que solicitar la intervención de los gobiernos estatales para que se tome ya una estrategia para solucionar este conflicto.

El regidor explicó que existen dos caminos; firmar un acuerdo ante el Senado o el inicio de la Controversia Constitucional ante la Suprema Corte, por lo que ya analizan la intervención de los gobiernos estatales.

“Hay que analizar que ya se solicite la intervención de los gobiernos estatales para decidir que ruta se va a tomar, si el acuerdo ante el Senado o iniciar con la Controversia”, enfatizó.

Juan Carlos Espina recordó que son 6 kilómetros que están disputa, principalmente en la junta auxiliar de San Sebastián de Aparicio, donde se ha detectado que las autoridades de San Pablo del Monte han realizado cobros de impuestos y derechos, además de intromisión con obra pública.

Cabe señalar, que el estado de Tlaxcala pugna por los 6 kilómetros que colindan con el municipio de Puebla y asegura que le pertenece este territorio, dentro las zonas que destacan como la Central de Abasto, mercado de las Flores, una buena parte de la autopista México-Puebla, y tres juntas auxiliares: Canoa, Sebastián de Aparicio y Xonacatepec, y una superficie que colinda con el Estadio Cuauhtémoc.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.