Header Ads

Header ADS

2017 no fue un buen año para Marvel Cómics


El éxito creciente de Marvel no se puede negar, en especial ahora que la compra de Fox significa la adición de muchos más personajes que podrán ser añadidos y explotados en pantalla grande. El 2018 pinta para ser un año de cambios positivos para la marca, pues el estreno de Pantera Negra y de Avengers: Infinity War mantendrán la atención de todos. Además, Ant-Man and the Wasp continuará con uno de los personajes favoritos del público y marcará la nueva decisión de estrenar tres cintas por año.

Sin embargo, cuando hablamos de Marvel no podemos enfocarnos sólo en el cine, pues los cómics que lo originaron todo aún luchan por mantener a los fans interesados. Lo curioso es que, mientras las adaptaciones van a la alza, las historietas parecen estar en crisis.

Parece que el mundo de papel ha tenido problemas graves para actualizar a sus personajes y, en muchas ocasiones, se han tomado decisiones que alejan a los fans, pero no atraen nueva audiencia. Esto definitivamente puede ser por la necesidad de cumplir con varios compromisos morales y sociales, como la inclusión y diversidad sexual, la política, el racismo, etc. Muchas veces los cómics apelan a estos temas, pero no de manera natural por lo que terminan alienando a su público.

Según The Hollywood Reporter la prueba sería que 2017 fue un pésimo año para Marvel Cómics. Para empezar, se indica que ninguno de sus cómics estuvo en las listas de los más vendidos durante el año. Por otra parte, también se aclara que sus ventas han caído de manera importante y ahora existe una fuerte necesidad de arreglar el daño. Parece que todo el problema inicia desde la organización, y prácticamente cada mes se tuvo algún problema que la división debía reconsiderar. Pero también hay que reconocer que muchas de las críticas provienen de un sector que no lee las historietas pero exige cierto contenido. Por ejemplo, cuando David Gabriel (en el sector de finanzas de la compañía) comentó que el público no quería ver heroínas ni quería más diversidad, fue atacado de machista e intolerante. Lo cierto es que el público realmente conocedor sí está cansado de la imposición. Para ellos no se trata de que no exista un héroe con ciertas preferencias sexuales o que no existan mujeres protagonistas, más bien de que se busque algo nuevo en vez de cambiar a los personajes más emblemáticos para forzar el comentario social, tal y como sucedió con la nueva versión de Thor.

Otro de los problemas más sonados fue el cambio radical que sufrió el personaje de Capitán América, pues en los cómics recientes se reveló su naturaleza de traidor. Muchos fans esperaban que fuera un movimiento audaz del personaje, pero al no ser así se decepcionaron al grado de atacar a la empresa. Meterse con los clásicos definitivamente es un peligro, en especial cuando ahora mismo también están siendo juzgados a partir de las adaptaciones al cine. Los problemas llegaron hasta algunos distribuidores, quienes se negaron a publicar varios títulos debido a las altas e irreales demandas de la empresa. El 2017 también significó la salida del escritor Brian Michael Bendis y Jim Starlin , creador del personaje de Thanos, quien además habló públicamente de su molestia. Para finalizar el año, Marvel Cómics anunció la cancelación de varios títulos, como She-Hulk, Hawkeye, Generation X, Gwenpool y Luke Cage. Lo peor es que las noticias sobre la cancelación no fueron reveladas por la empresa, sino por los que trabajan en cada historia, lo que se presenta como una falta de respeto total hacia sus artistas. Ya veremos cómo resulta todo durante el 2018 para esta división, pero definitivamente tienen que existir cambios importantes para arreglar el daño.

Con información de tomatazos.com

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.