Header Ads

Header ADS

Tras largas sesiones, regidores aprueban anteproyecto de la Ley de Egresos 2018


Angélica Tenahua Arévalo

Tras 57 largas sesiones ordinarias y extraordinarias, así como un análisis minucioso del presupuesto de cada una de las dependencias, discusiones y correcciones del anteproyecto a la tesorería municipal, este martes fue aprobado el anteproyecto de la Ley de Egresos para el ejercicio fiscal 2018 que asciende a 4 mil 744 millones de pesos.

En sesión, los regidores que conforman la comisión de Patrimonio y Hacienda Pública del cabildo, durante más de dos horas y un receso por más de 30 minutos, avalaron el presupuesto con el que contará la administración municipal para realizar obras y acciones en beneficios de los ciudadanos.

Después de varias correcciones que se le señalaron al titular de la tesorería, Héctor Arrona Urrea, por presentar datos confusos en el dictamen final, quien tuvo que corregir esta información en 30 minutos y aclarar los números, los regidores decidieron avalar el presupuesto.

En entrevista al concluir la comisión, el funcionario municipal destacó que después de realizar 57 sesiones; 20 previas y 37 sesiones ordinarias y extraordinarias para analizar el presupuesto con el que contará el gobierno municipal para su último año.

Apuntó que se presentarán ante el Cabildo un anteproyecto responsable, serio y austero pero privilegiando las prioridades para el ayuntamiento de Puebla.

El encargado de las finanzas en la capital, comentó que para este 2018 se cuenta con 600 millones adicionales a comparación del 2017, por lo que se utilizarán de manera responsable para el pago de la línea de crédito de 300 millones de pesos y garantizar el capítulo mil que se refiere al pago de salarios de los trabajadores, así como el apartado de los recursos humanos enfocado a la contratación de 390 policías adicionales para el 2018 y la capacitación del cuerpo policiaco.

El funcionario municipal, indicó que también se contempla un recurso para el apartado de previsiones que por primera ocasión se toma en cuenta para los pagos de jubilados y pensionados por un monto de 97 millones de pesos.

Resaltó que se priorizaron las siguientes dependencias:

Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), con un monto de 640 millones 289 mil pesos y en el 2017 este presupuesto fue de 663 millones 796 mil pesos.

Desarrollo Social, contará con un presupuesto de 228 millones 048 mil pesos y en el 2017 tuvo 160 millones 883 mil pesos.

Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), se le aprobó un monto de 337 millones 996 mil pesos y en este ejercicio fiscal fue de 312 millones 368 mil pesos.

Sistema DIF Municipal (SMDIF) obtiene un presupuesto de 95 millones 559 mil pesos en el 2017 fue de 94 millones 680 pesos.

Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos, obtuvo un monto de 888 millones 323 mil pesos y con una diferencia de este año con mil 096 millones de pesos.

Tesorería Municipal su presupuesto será de 895 millones 421 mil pesos.

Secretaría de Administración; 788 millones y en el 2017 registró un recurso de 618 millones 373 mil pesos

Secretaría de Movilidad 106 millones de pesos.

Provisiones 2018 96 millones de pesos.

De igual forma, la dirección de Protección Civil, tendrá un incrementó de 5 millones de pesos debido a que está área se fortalecerá.

También se registró un incremento en Fondo de Contingencia, por lo que se contará con 35 millones de pesos.

Además se consideró 10 millones de pesos para la figura de los 100 Guardias Ciudadanas.

Cabe mencionar, que será en la última sesión ordinaria de Cabildo de este 2017, cuando se apruebe este presupuesto en el Pleno del cabildo, toda vez que están en espera de la aprobación de la ley de Ingresos del 2018 por parte del Congreso Local.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.