Header Ads

Header ADS

Principios


Desde la Roma del Anáhuac
Por: Guillermo Alfredo Toxqui Vega
memotoxquivega@gmail.com


Todo tiene un principio y un fin, a próximos días de llegar la Navidad y el Año nuevo 2018, nos embargan sentimientos de reflexión por las ausencias, por lo no logrado y tal vez también por lo que aun soñamos en realizar, y hasta los distanciamientos involuntarios que aún no sabemos cómo restablecer, luces, música y fiesta en general en nuestra Ciudad Sagrada, donde la convivencia con nuestros hermanos de barrio, de comunidad y hasta de calle seria la conformación de una sociedad con rasgos de humanismo y fraternidad en festejos y aun en desgracias como lo fueron los temblores últimos que cimbraron la conciencia de todos y cada uno de nosotros al ver, toda la fuerza de la naturaleza, que si la comparamos con cada uno de nosotros seriamos tan pequeños, que fácilmente desapareceríamos de una forma muy sencilla, hoy al salir de nuestros hogares podemos admirar el esfuerzo de las tradiciones de nuestros antepasados, desde los aromas, hasta los alimentos de temporada.

La sonrisa de nuestros niños al ver los colores de las piñatas, los canticos obligados en la convivencia, la unión familiar en cada Calpulli, reflejando los esfuerzos de los jefes o jefas de familia, desde el arreglo de la casa hasta el ánimo de recibir a los invitados para arrullar al NIÑO DIOS, tradición católica, al pedir posada, al pasar los peregrinos, y al tratar simbólicamente de acabar con los pecados, al romper las piñatas de 7 picos, como nos enseñaron nuestros viejos, sin olvidar las bebidas espirituosas, en fin cada familia y sus tradiciones o más bien costumbres de cada barrio.

Es momento de olvidarnos de todo aquello que nos irrito o más bien nos molestó de aquel o quienes causaron incomodidad o enojo, ya que aún seguimos listos para enfrentar todo aquello que estuviera por venir, o más bien lo que desconocemos aun, y seguro llegara.

Hagamos que nuestra sociedad sea tratada como desearíamos que nos trataran, caminemos por las calles llenos de orgullo de ser Cholultecas, que donde caminamos hace siglos estuvieron nuestros antepasados esforzándose para que la raza fuera lo que hoy presumimos ante el mundo, quien no esté dispuesto de hacerlo seguramente le falta voluntad y conocimiento, ante esta circunstancias veremos los fracasos, escucharemos las descalificaciones, y señalaremos aquellos que aún siguen en la búsqueda de la confianza, que aun cuando la tuvieron no la supieron atesorar e incrementar ante nuestra sociedad.

REFLEXION SOCIAL: El frio de Invierno, nos invita a recordar que alguien, estará en condiciones de calle sin abrigo y alimento, la causa desconocida, pero aun así, hagamos que sea uno menos en condición de calle y compartamos una cobija, un suéter, algo abrigador, seguro tenemos algo de mas, que servirá y le servirá a esa persona, que seguramente no siempre su Noche Buena y Navidad, la paso sin algo abrigador y sin alimento, REGALEMOS UN ABRAZO A QUIENES CONOSCAMOS Y A QUIENES NO CONOCEMOS, ESE SERÁ UN REGALO ÚNICO.

CHOLULA NO TE OLVIDA…………
HAGAMOS LA JORNADA.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.