Header Ads

Header ADS

Potencial de África es ignorado por México

La gran perdedora de la globalización con 33 países entre los 48 más pobres del mundo, mil 200 millones de habitantes, la mitad de ellos por debajo de los 30 años, Golpes de Estado, terrorismo y un potencial económico avasallador, África hierve.

La caída de Robert Mugabe en Zimbaue, tras 37 años en el poder, retrata el dinamismo de un continente con un gran apetito por un cambio que no termina de llegar. La atención recae ahora sobre otros longevos dirigentes, símbolo de la ambición y la corrupción que lastran el presente africano.

Yoweri Museveni, en Uganda; Paul Biya, en Camerún: Teodoro Obiang, en Guinea Ecuatorial, y Denis Sassou Nguesso, en República del Congo Los cuatro sobrepasan los 30 años en el poder.

En África Ia ida y venida de dictadores tiene una larga tradición, pero las salidas de Blaise Compaoré, en Burkina Faso (2014), y este año de Jose Eduardo dos Santos, en Angola (38 años en el poder), y Yahya Jammeh en Gambia apuntan a un fin de ciclo, o al menos a un relevo generacional.

Dentro de esta ola, el próximo podría ser el heredero de Laurent Kabila, Joseph Kabila, al que en República Democrática del Congo piden que no se presente a las elecciones de 2018 para propiciar un cambio que ayude a salir de la pobreza a un país tan rico en minerales como endémicamente pobre en sus calles.

Esa parece Ia maldición de África: un continente con grandes recursos agrícolas, energéticos y minerales que no logra explotar en beneficio de su población por problemas políticos.

Muchos analistas defienden que ese cambio de tendencia podría comenzar pronto y que África será el gran mercado del futuro. Luis Padrón, director general de Casa África, una institución creada por España para mejorar los intercambios con el continente, explica a EL UNIVERSAL el gran potencial que existe: África representa ahora 4% o 5% del comercio mundial, pero dentro de poco alcanzará 8%, a medida que avanza su clase media-baja”.

Con información de El Universal.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.