Emplazan a huelga al Ayuntamiento de Texmelucan
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción emplazó el viernes a huelga al Ayuntamiento de San Martín Texmelucan por la obra de la cuarta etapa de remodelación urbana por no contratar a trabajadores de la región.
Lo anterior lo dio a conocer Prisciliano Atenco Dorantes, apoderado legal del sindicato, quien agregó que a través de medios de comunicación se enteraron que el 15 de diciembre se pretende iniciar dicha obra; sin embargo, hasta el momento no se han contratado a trabajadores de esta parte del estado de Puebla.
Refirió que en las etapas anteriores del Cambio de Imagen Urbana tampoco se contrataron trabajadores que pertenezcan a esta zona de la entidad y trajeron personal de otras regiones las cuelas eran mal pagadas y no se les dio las prestaciones de ley.
“Con este emplazamiento buscamos que la gente que se contrate para esta obra sea de la región y que se les pague lo que marca la ley y les den prestaciones y no ocurra como con las otras etapas”, dijo.
Refirió que cuando se trae personal de otros lugares a laborar a San Martín, le quitan fuentes de trabajo a la gente de la región y más aún, quienes vienen de otros lados, muchas veces tienen un sueldo menor al que marca la ley.
“Con esta acción buscamos que se regularicen los salarios de acuerdo a cada región y se respete ley respecto a salarios y prestaciones”, afirmó.
Atenco Dorantes abundó que de acuerdo con la ley, el Ayuntamiento tiene un plazo de 15 días para atender el emplazamiento en la Junta de Conciliación y Arbitraje y de no hacerlo el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción está facultado por la ley para impedir el inicio de obra o en su caso detenerla.
Agregó que en Huejotzingo ya se dio un caso similar; sin embargo, se pudo dialogar con el presidente municipal y se llegó al acuerdo de contratar trabajadores de la región con los salarios que marca la ley, por lo que confió que en el caso de Texmelucan ocurra lo mismo.
Por último, reiteró que el compromiso del sindicato que representa es proteger a los trabajadores y hacer que se respete la Ley Federal del Trabajo.
Con información de El Popular
No hay comentarios.