Header Ads

Header ADS

Congreso del Estado recibe un reconocimiento de la OEA


Angélica Tenahua Arévalo

El Congreso del estado de Puebla, se convierte en el primero en todo el país en recibir la acreditación en Materia de Innovación Tecnológica, Transparencia, Rendición de Cuentas y Participación Ciudadana, por parte de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y Borde Político.

En su mensaje, Moisés Benamor, jefe de Instituciones Representativas de la OEA, destacó que este certificado se logró gracias al consenso de todas las bancadas partidistas que conforman el poder legislativo local, así como tres factores importantes:

Voluntad Política, Colaboración y Compromiso

Resaltó que el congreso local, adquiere un nuevo compromiso con esta certificación, debido a que este es un punto de partida para mejorar en las áreas que deben avanzar como es el manejo de documentos y mejorar sus plataformas digitales.

Asimismo, indicó que esta legislatura logró un proceso muy difícil, que muchos congresos locales no se atreven a realizarlo. “Es importante resaltar cuando la voluntad, el talento y el compromiso permiten resultados concretos”.

Y agregó que, “Puebla está encaminada hacia un futuro mejor de su representación política y por ello la importancia de la continuidad y que este día es reconocer el trabajo conjunto de quienes conforman este poder legislativo”.

Subrayó que Puebla demuestra que es el primer congreso estatal a nivel nacional que logra está certificación es resultado del compromiso de todos los que trabajan en este poder.

En su mensaje, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui, externó que la única forma de ganar y recuperar la confianza de los ciudadanos es lograr este tipo de acreditaciones y entregando buenas cuentas.

“Al inicio de esta legislatura nos planteamos un programa institucional, trasversal e incluyente, para marcar la diferencia de las anteriores legislaturas en realizar las cosas de manera diferente”, expresó.

Aseguró que lo que no se mide no se puede mejorar, por lo que se pensó en grande y esto lo demuestra una organización importante como lo es la OEA, por ello desde hace dos años buscaron el vínculo con la organización y fue hace un año cuando inició este proceso de certificación.

Asimismo, destacó que a través de la organización también se logra la acetificación de una organización civil importante como lo es Borde Político. “Con el consejo de ambas organizaciones iniciamos un trabajo y se realizó un diagnóstico y una dinámica muy productiva para lograr los acuerdos”.

En su turno, Rodrigo Ramírez Quintana, director general de Borde Político, explicó que se aplicó una encuesta a los trabajadores, funcionarios del congreso y diputados para conocer el nivel participativo, la accesibilidad y comunicación política, para después brindar recomendaciones.

Refirió que era importante la retroalimentación de los que integran esta legislatura y que este estudio duró varios meses, teniendo buenos resultados.

De igual forma, recomendó mejorar la comunicación con la ciudadanía y de forma más fácil, y sus plataforma digitales.

Rodrigo Ramírez reconoció el trabajo legislativo con valor, sobre todo el acercar los servicios del legislativo hacia la gente, además de los parlamentos juveniles e infantiles.

“Lo que vemos más relevantes es que se lleven estos servicios a los municipios y distintos foros y estamos seguros que deben replicarse”, enfatizó.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.