La figura de Guardia Ciudadana ha sido adoptada en diferentes municipios: Alonso
Angélica Tenahua Arévalo
El secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (SSPTM), Manuel Alonso García, aseguró que municipios como Aguascalientes, León y Apizaco, ya adoptaron su propuesta de Guardia Ciudadana, mismo que comenzó en el municipio de San Andrés Cholula cuando fue titular de seguridad.
En entrevista al concluir la presentación de la figura de “Cuerpo de Seguridad Ciudadana”, ante regidores en comisiones unidad de gobernación y seguridad, Alonso precisó que serán 100 guardias ciudadanos que conformarán este grupo de seguridad, 50 en una primera etapa que estarán funcionando en el mes de enero del 2018 y 50 más en una segunda etapa para el segundo trimestre del 2018.
Dentro de las funciones que realizará el guarda ciudadana son:
Atención en Módulos de Seguridad e Información
Atender Faltas Administrativas
Auxiliares de Protección Civil
Auxiliar en tareas de Tránsito y Vialidad
Vigilancia y custodia de inmuebles oficiales.
Recorrido de Seguridad y Vigilancia en las colonias y juntas auxiliares.
Atención y vigilancia en vía pública (ambulantaje).
Acciones para disminuir las faltas administrativas
Ofrecer y brindar información turística.
Auxiliar y brindar apoyo a la Policía Municipal.
“El objetivo principal es recuperar la confianza entre la población con mayor presencia de estos elementos, siendo un auxiliar de la policía municipal, así como fortalecer las funciones en prevención al delito y proximidad social”, enfatizó.
Alonso García informó que para que este cuerpo se conforme lanzarán una convocatoria, donde los interesados deberán cumplir una serie de requisitos y aprobar un curso de capacitación.
Algunos de los requisitos son:
Tener de 18 a 50 años de edad, sexo indistinto hombre o mujer
Estudios mininos de secundaria
Estatura mínima para hombres 1.55 metros y mujeres 1.50
No tener tatuajes
No tener alguna enfermedad crónica
Contar con buena conducta
No tener antecedentes penales
Contar con cartilla del servicio militar
Conocimientos y práctica en manejo de automóvil
No hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicas, estupefacientes u otras
Contar con peso adecuado a la estatuar.
Contar con valores principales en legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.
El presupuesto anual para esta figura es de 10 millones de pesos, por lo que cada elemento ganará 8 mil pesos mensuales y serán uniformados de manera diferente a un policía municipal y no estarán armados, por ello contarán con un bastón PR- 24, chaleco antibalas y radio comunicación.
No hay comentarios.