Header Ads

Header ADS

Congreso agilizará reformas del Sistema Estatal Anticorrupción


Cristopher López

A unas semanas de que concluya el plazo para que entre en vigor el Sistema Estatal Anticorrupción, el Congreso local impulsará reformas a fin de culminar con el proceso, entre ellas la Ley General Administrativa y la temporalidad de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia Administrativas, reconoció el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Jorge Aguilar Chedraui.

Al término de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, explicó que se abrogará la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos y en sustitución regirá la Ley General Administrativa como parte del marco jurídico que se requiere para que opere el Sistema Estatal Anticorrupción en el plazo legal estipulado.

Explicó que con base a un acuerdo entre los integrantes de la mesa nacional, conformada por organismos empresariales e instituciones académicas, que analizó la pertinencia de que las entidades federativas se acordó que los Congresos locales homologarían sus ordenamientos con la Ley General.

"La ley de Responsabilidades se abrogaría y nos sujetaríamos a la Ley General que es la de todo el país pero hay disposiciones específicas como juicio político que tendría que incluirse para mantenerlas vigentes. Se tendrá que votar en el tercer periodo o cuando mucho en la primer sesión del primer periodo del quinto año legislativo", sostuvo.

Por lo anterior el legislador abundó que lo más ortodoxo para evitar algún tipo de interpretación para regular la actividad de los funcionarios públicos, fue adherirse al ordenamiento general y reservarse algunos artículos de la ley local en la materia.

Adelantó que sostendrá reuniones con los titulares de la Fiscalía General del Estado (FGE) y Secretaría General de Gobierno (SGG), Víctor Carrancá Burguet y Diódoro Carrasco Altamirano a fin de que ambos ordenamientos queden aprobados durante este perido ordinario.

Confía que Comité de Participación combatirá la corrupción

Por otra parte confió en los perfiles seleccionados este martes para conformar el Comité de Participación Ciudadana combatirán la corrupción y evitarán estas prácticas entre los entes públicos y privados.

El presidente del Poder Legislativo local, aseguró que el proceso fue totalmente "transparente" desde que se emitió la convocatoria para conformar el Comité Seleccionador ya que el objetivo en común de las organizaciones no gubernamentales y de los diputados fue combatir la corrupción en la entidad.

"Doy mi voto de confianza no sólo al Comité Seleccionador sino a todo el Sistema Estatal Anticorrupción en el que participará mucha gente y estarán sentados en la mesa con los ojos de todo el mundo y un ciudadano presidiendo y con un andamiaje jurídico que le tocó al Congreso local impusarlo. Exhortamos a todos los involucrados a trabajar para erradicar la corrupción, esta es una oportunidad de oro para responderle a la sociedad", abundó.

Lo anterior luego de que ayer lunes María del Carmen Leyva Barthori, Karen Berlanga Váldez, Francisco Mariscal, Daniel Váldez Amaro y Catalina Oropeza Aguilar fueron seleccionados por el Comité Seleccionador a fin de conformar el Comité de Participación Ciudadano del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA).

Finalmente exhortó a todos los involucrados a trabajar para erradicar estás prácticas ilícitas, al referir que está es una oportunidad de "oro" para responderle a la sociedad.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.