Header Ads

Header ADS

SSPTM es la dependencia más indisciplinada del Ayuntamiento, lleva 56 sanciones


Angélica Tenahua Arévalo

De 84 sanciones que aplicó al Contraloría municipal, el 70 por ciento corresponde a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, por anomalías como solicitar cuotas para la asignación de patrullas, acoso sexual, uso excesivo de la fuerza pública, indebida detención y puesta a disposición.

Esto, de acuerdo a los datos que arrojó el apartado de transparencia de la página de internet del gobierno de la capital, del mes de mayo del 2016 al corte del 30 de septiembre.

Otras anomalías en las que incurrieron los efectivos son la colisión de vehículo oficial al no respetar la luz roja del semáforo; recibir y entregar comprobantes de nómina de cuatro policías que cobraron sin presentarse a laborar; obtener indebidamente la cantidad de 195 mil 303 por concepto de sueldo neto durante el periodo del primero de diciembre 2011 al 28 de marzo de 2013 encontrándose recluido, entre otras.

Asimismo, la información indica que se realizaron 30 amonestaciones privadas de las cuales en su mayoría son a integrantes de la dependencia de Seguridad Pública.

De igual forma, se registraron 13 amonestaciones públicas, donde tesorería registra una, dos por parte de gobernación y el resto para efectivos de Seguridad.

En cuanto a las sanciones económicas, la contraloría municipal multó a 4 funcionarios 3 de la dependencia multicitada y a un funcionario de Gobernación.

Ante esto, en entrevista la Contralora Municipal, Leticia Lorenzo Zamudio, confirmó que el 70 por ciento de las 84 sanciones que ha aplicado su dependencia corresponde a Seguridad.

Del mismo modo se registraron 13 destituciones del cargo, destacando al edil de la Resurrección, Sabino Leonardo Báez, por usurpación de funciones, así como 12 efectivos, dentro los que destacan las principales anomalías como son:

Presentar incapacidad falsa
Uso excesivo de la Fuerza Pública
Utilizar vehículo oficial para trasladarse y participar en una manifestación en la Ciudad de México.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.