Header Ads

Header ADS

Será recordada Doña Mago, figura emblemática del periodismo poblano


Por Arlette de la Torre
@armidelatorre

A sus 76 años Margarita Alcalá Cruz, mejor conocida como Doña Mago, perdió la vida a causas de una insuficiencia renal, dejando un gran legado en la vida del gremio periodista y político ya que por más de 45 años fue la voceadora más querida del primer cuadro de la ciudad.

Es así como el pasado 6 de octubre, la comunidad poblana estuvo de luto despidiendo a quien desde muy temprano, desde su quiosco ubicado en la esquina de la 2 Sur con Palafox y Mendoza, en el Portal Morelos, siempre tenía una noticia que contar, una rueda de prensa a la cual podrías asistir incluso algunos tips de algún funcionario.

Doña Mago se distinguía por su trato humano y respetuoso, para ella todos los reporteros eran iguales, al igual que el más alto funcionario, camarógrafos y jefes de información que solían pasar por su puesto y consultarle alguna información.

El saludo, para la conocida como jefa de información del gremio era esencial, por ello se ganó el aprecio de miles de personas, y sin pedirlo incluso se convirtió en la mejor jefa de información, pues desde muy temprano llevaba ejemplares a las dependencias gubernamentales, tenía la información y monitoreo de las noticias del día, sabía que ruedas de prensa habían, fue guía turística e incluso para muchos fue consejera sentimental.

Doña Mago nació el 17 de octubre de 1941 y desde 1970 heredo este negocio que le dejaron sus padres, el cual le traería muchas satisfacciones pues fue quien mejor conoció a los gobernadores como Alfredo Toxqui Fernández de Lara, Guillermo Jiménez Morales, Mariano Piña Olaya, Manuel Bartlett Díaz, Melquiades Morales, Mario Marín Torres, Rafael Moreno Valle y el actual Antonio Gali Fayad.

También fue testigo de muchos medios escritos que iniciaron y que algunos de ellos claudicaron, o también de hechos no tan agradables como el terremoto de 1985 y del pasado 19 de septiembre.

En vida fue reconocida por varias Instituciones como el Instituto Poblano de la Mujeres en coordinación con el Sistema DIF Estatal reconocieron su trabajo, así como de propia mano de los gobernadores a quien ella conoció.

Por ello y por muchas cosas más esta casa editorial se une a la pena que embarga a su familia.

Doña Mago, descanse en paz.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.