La cuna de la esfera está en Chignahuapan: Enrique Rivera
Por Arlette de la Torre
@armidelatorre
Alrededor de 85 millones de cajas de esfera se producen cada año en el municipio de Chignahuapan, esta actividad representa el 35 por ciento de su actividad económica, reveló el edil Juan Enrique Rivera Reyes.
Detalló que en la localidad cuentan con al menos 500 talleres esferas que son distribuidas en gran parte de los estados mexicanos, donde algunos ya están industrializados lo que hace que sus diseños sean únicos, novedosos e inigualables.
“Esta actividad es una de las principales que generan la economía del municipio y que atrae a cientos de turistas cada año entre los meses de agosto a diciembre”.
Ubicado en la Sierre Norte, en este Pueblo Mágico se ha caracterizado por elaborar esferas con cientos de diseños, siendo su mejor temporada la decembrina.
Por las principales calles, dijo, existe un mar de esferas de cristal coloridas, algunas de ellas incluso iluminadas por dentro. Las hay de todos tamaños, colores y diseños, algunas sólo están pensadas para servir como adornos navideños, sino también como objetos de decoración para cualquier época del año.
Finalmente Rivera Reyes, invitó al público en general a que asistan este primero y dos de noviembre donde se celebra la Feria del Árbol y la Esfera.
“Se pueden encontrar cientos de modelos y formas. Cada año en la semana del 2 de noviembre se celebra la feria nacional del árbol y la esfera. Esta artesanía ha tenido un gran crecimiento año con año”, concluyó.
No hay comentarios.