Header Ads

Header ADS

Desastre natural


Desde la Roma del Anáhuac
Por: Guillermo Alfredo Toxqui Vega
memotoxquivega@gmail.com


La Ciudad Sagrada de TOLLAN CHOLOLLAN, acumula testimonios de desastres que han ocurrido en su entorno, siendo naturales y del trato de la diversas Culturas asentadas en nuestra Ciudad, si hemos tenido la oportunidad de conocer los Códices Prehispánicos, que de mucho han servido para el conocimiento desde hace cientos de años antes de Cristo; Todo ello nos permite conocer que circunstancias han formado la historia de nuestra Ciudad, las crónicas asentadas por los Conquistadores, sumaremos hechos que ahora conocemos de nuestros antepasados.

Los diluvios, las lluvias de estrellas, el paso de cometas, los eclipses, los temblores, los incendios desmedidos, las pandemias, las conspiraciones, las migraciones de pueblo completos, la erupción del volcán, la traición de la raza indígena por el poder puro, constantemente recordados por hechos muy similares como en la Cholula contemporánea , las traiciones de vestigios históricos, hasta llegar al incendio de documentos importante de una Ciudad post-revolucionaria y pionera del sindicalismo mexicano.

Lo vulnerable de nuestra historia colonial y prehispánica se ve amenazada por la misma naturaleza y la mezquindad de quienes debieran pagar la conservación y solo explota la época y los cientos de años de resistencia de edificaciones de cientos de años.

Hace unas semanas vivimos fenómenos naturales, lluvias y temblores que, una vez más evidenciaron lo frágiles que somos ante la naturaleza, y aun mas, las edificaciones Religiosas fueron las más afectadas por la fuerza de la naturaleza, desafortunadamente hoy vemos la presencia de actores que desean ser, quienes busquen día a día informar a la grey católica, los avances que hay, pero se les olvida que, deben de informar que hicieron antes de los desastres naturales.

En próximos días, debiéramos de rendir homenaje a nuestros antepasados Indígenas, por la tragedia prehispánica , que ocasionaron los Conquistadores ante el Señorío Cholulteca, asesinando al Linaje más cercano a Quetzalcóatl, traducido por los Cronistas Españoles en LOS RIOS DE SANGRE DE LA MATANZA DE CIENTOS DE CHOLULTECAS.

REFLEXION SOCIAL: En próximos meses se hablaran de diversos personajes de Cholula, pero es muy lamentable tener que desempolvar los recuerdos y saber de quienes se hablan, para qué?
Si todo Cholula los conoce!

CHOLULA NO TE OLVIDA…………
HAGAMOS LA JORNADA.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.