Consejo de Comerciantes del Centro Histórico lanza ultimátum al Ayuntamiento de Puebla
Angélica Tenahua Arévalo
De no reabrir las calles 8, 10 y 12 poniente-oriente, están en riesgo de cerrar más de mil negocios del Centro Histórico, además habrá pérdidas de empleos y económicas, recriminó el presidente del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez a autoridades municipales.
Lo anterior en Comisión de Desarrollo Económico del Cabildo, donde el representante de los comerciantes reprochó a las autoridades municipales, que no brinden certeza de una fecha exacta para reabrir las vialidades que están cerradas al transporte público, las cuales fueron cerradas debido al sismo.
“Pedimos a las autoridades que caminen en las calles del Centro Histórico, que ingresen a los comercios y se den cuentan de las bajas ventas que tenemos por el cierre al transporte público”, exhortó.
En entrevista al concluir la comisión, señaló que es importante que el ayuntamiento ya de solución a este tema, debido a que sus ventas continúan a un 50 por ciento, pues aún no reestablecen y tampoco definen para cuándo podrá entrar el transporte.
Refutó que la mayor parte de las calles o casonas que se encuentran ubicadas en la zona de la 8 a la 14 oriente poniente no representa un riesgo para los ciudadanos. “En esta zona no vemos daños considerables.
Y agregó que, “sino se reactiva el comercio y el ingreso del transporte público tendremos daños severos en nuestros negocios, por lo que no podríamos contratar a personal adicional para la temporada fuerte como es el fin de año”.
Ayala Vázquez vaticinó que si la autoridad no da respuesta inmediata se podrán cerrar hasta mil negocios para marzo del 2018, siendo una situación muy grave para el corazón de la ciudad y el comercio formal.
Ante esto, el presidente de la comisión, Juan Pablo Kuri Carballo, manifestó que es necesario analizar los dictámenes estructurales de protección civil y de otras áreas del Centro Histórico para determinar si no hay una afectación en los inmuebles, y por consecuencia regresar al transporte público.
No hay comentarios.