Arranca el programa de 200 botones de alertamiento en transporte público
Elvia García
"La violencia contra las mujeres es un trabajo que se debe acatar por todos", aseguró el gobernador Antonio Gali Fayad, al poner en marcha el programa de Botón de alertamiento en transporte público y el Mujer Poblana Libre de Violencia.
Aseguró que dichos programas, tienen como finalidad combatir la violencia contra las mujeres y el acoso a este sector.
Son 200 botones de alertamiento los que se colocaron en 10 unidades del transporte público con una inversión de 6.4 millones de pesos; y el programa Mujer Poblana Libre de Violencia, integrado por 34 policías.
Gali Fayad exhortó a la sociedad a seguir trabajando de la mano con los gobiernos estatal y municipal, para luchar por los derechos de las mujeres.
Asimismo, reconoció que si bien las redes sociales juegan un papel importante las denunciar la violencia y desaparición, expuso que es necesario un buen manejo de las mismas, ya que no todo lo que se sube es verídico.
Por su parte, el edil Luis Banck Serrato, explicó que cada unidad de transporte público, contará con 4 cámaras, con vista nocturna, una torreta luminosa silenciosa que se activará en el momento que se comete un acto de acoso.
Añadió que de acuerdo al nivel de violencia medida por ONU mujeres, 7 de cada 10 han sido acosadas.
Finalmente, el secretario de Seguridad Pública del Estado, Jesús Morales Rodríguez, detalló que la unidad de Mujer Poblana Libre Violencia, será administrada por personal totalmente capacitado en materia psicológica y física.
No hay comentarios.