Puebla revive sismo del 85, con uno de 7.1
Por Arlette de la Torre
@armidelatorre
Con una intensidad de 7.1 grados en la escala de Richter, Puebla y gran parte de la República Mexicana, vuelve a revivir terremoto de 1985, a unas horas de que se llevó a cabo el simulacro en conmemoración a los 32 años cumplidos de esta tragedia.
La intensidad de este temblor provocó pánico en la mayoría de la ciudadanía, además de daños en la infraestructura de instituciones educativas, la caída de algunas cúpulas en iglesias, y desafortunadamente hasta el momento autoridades poblanas reportan el deceso de 26 personas.
Desde su cuenta de Twitter, el gobernador del Estado Antonio Gali Fayad, mencionó que de inmediato se activaron los protocolos de Protección Civil desplegando en las ocho regiones del estado, así como en diferentes partes donde se registran daños de gran relevancia.
Indicó que existen 600 elementos para atender los reportes de la ciudadanía de manera inmediata, así como se desplegaron las cuadrillas de Protección Civil.
Gali Fayad, en compañía de su gabinete aseguró que están listos los albergues para aquellos que necesiten resguardarse, al mismo tiempo lamentó la muerte de por lo menos 26 personas tras el sismo, del mismo modo ratificó su compromiso por estas familias incluso por quienes necesiten su apoyo en estados vecinos como Morelos y México.
Por su parte el secretario de Gobernación Diodoro Carrasco Altamirano, detalló que los municipios que presentan daños severos son San Pedro Cholula, Chiautla de Tapia, Tepexi de Rodríguez, Tehuacán, Amozoc, Chichila de la Sal, Atlixco y Puebla capital principalmente en el primer cuadro, el hospital de San José del IMSS, así como en el Hospital de la Mujer.
Puntualizó que la mayoría de los daños son por caídas de barda, casas, techos dañados y fisuras.
Derivado de lo anterior, aseguró que ya se habilitaron los alberges en el Centro de Convenciones, Centro Expositor.
En cuanto a la versiones extraoficiales que señalaban que el volcán Popocatepetl había entrado en actividad, el funcionario estatal descarto este situación indicando que hasta el momento.
Finalmente exhorto a la ciudadanía a guardar la calma y estar atentos a información oficial, así como reportar cualquier incidente al 911 o por las diferentes redes sociales.
El reporte de las autoridades del Servicio Sismológico Nacional, informaron que el sismo se registró a las 13:14 hrs, con una magnitud de 7.1., tratándose de un solo evento sísmico en los límites de Morelos y Puebla.
Cabe destacar que usuarios en redes sociales difundieron fotos y videos de cómo lucían los templos, pero ahora sin las cúpulas. Asimismo publicaron un video de personas a los alrededores tras la caída de concreto.
No hay comentarios.