Más de 104 mil votantes eligieron al Rector de la BUAP por el periodo 2017-2021
Angélica Tenahua Arévalo
En un ambiente de ánimo, tranquilidad y orden, este lunes se llevaron a cabo las elecciones en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), donde alumnos, docentes y trabajadores no académicos emitieron su voto, registrando gran participación del padrón de más de 104 mil votantes, quienes eligieron el futuro de la máxima casa de estudios.
Fue después de las 09:00 horas en el primer patrio del edificio del Carolino, sede donde el candidato a la rectoría por el periodo 2017-2021, Alfonso Esparza Ortiz emitió su voto, por lo que destacó que habría una jornada electoral limpia y democrática como lo merece la comunidad universitaria.
En entrevista, confió lograr el 70 por ciento de la votación para ser reelegido, al destacar que durante campaña contó con el apoyo y respaldo de la comunidad universitaria.
Durante el recorrido por diferentes casillas se registró una importante participación de alumnos, docentes y personal no académico, en el caso de las casilla del edificio Carolino, el personal administrativo emitió su sufragio en está sede, por lo que se registraba para las 14:00 horas más del 80 por ciento de la votación de un padrón de 997 trabajadores de las áreas de servicios escolares, tesorería y contraloría.
Asimismo, en un recorrido por la facultad de Filosofía y Letras la alumna Elvira Alvera, calificó la elección muy organizada limpia, y con rapidez al momento de emitir su sufragio para los alumnos de la BUAP.
Otro estudiante entrevistado de nombre Eric Antonio, señaló que una de las peticiones para el siguiente proceso es que exista un debate entre candidatos para dar mayor transparencia a este proceso.
En punto de las 18:00 horas los funcionarios de casillas cerraron las mismas para entregar las urnas donde contenían los votos una urna de los alumnos y otra para los docentes y no académicos, por lo que sin contratiempos se realizó este ejercicio.
En entrevista con el presidente de la comisión electoral, José Luis Gándara Ramírez, adelantó que se espera una jornada larga para el conteo de votos, por ello en punto de las 6 de la tarde recibieron las actas de las mesas electorales.
Además, indicó que fue un proceso limpio, sin ninguna irregularidad ni plantones por protesta con gran participación de los votantes, al destacar que todas las mesas electorales se instalaron con normalidad.
Destacó que se espera una larga jornada de conteo de votos para que sea el miércoles 13 de septiembre en sesión extraordinaria del Consejo Universitario alrededor de las 10 de la mañana, donde se valide y apruebe el proceso electoral y se dé a conocer quién es el candidato ganador, por lo que será notificado y este mismo miércoles será nombrado como rector.
Cabe mencionar que se instalaron un total de 70 mesas electorales en 43 unidades académicas y son dos urnas, una para los alumnos y una segunda para los docentes y personal no académico.
De acuerdo a la convocatoria de la renovación de rectoría se permitieron 2 observadores de casillas por cada candidato, sin embargo en la casilla del edificio Carolino, solo se registró la presencia de los observadores del candidato Esparza y un observado del candidato Eudoxio Morales, igualmente se contó con personal de vigilancia para resguardar el orden y seguridad de todos los participantes.
No hay comentarios.