Guillermo Velázquez promociona su imagen con recursos del ITSA
Retórica
Alberto Rocha Vázquez
En reiteradas ocasiones se ha autonombrado el ungido para la alcaldía de Atlixco en el 2018.
Afirma tener todo el apoyo ya que ha trabajado bien por el grupo.
Pero, es sabedor de su imagen desgastada por ser un candidato perdedor.
Que como diputado federal pasó de noche e incumplió con muchos de los acuerdos que hizo para llegar a la curul.
Quizá por eso busca desesperadamente promoverse en Atlixco y vender la imagen de ser un directivo exitoso en el Instituto Tecnológico Superior de Atlixco (ITSA).
Lo turbio del asunto es que se está promoviendo con recursos de dicha institución, a través de una estación de FM de nombre “Radio Tec”.
Estación que hace unos meses fue denunciada de ser “pirata”, ya que no cuenta con los permisos necesarios para poder llevar a cabo transmisiones.
De acuerdo a la publicación de e-consulta en su sección de municipios, fue mediante una denuncia ciudadana que se conoció de la presunta señal “pirata” y de la promoción de la imagen del propio Guillermo Velázquez.
http://municipiospuebla.mx/nota/2017-06-01/atlixco/radio-tec-estaci%C3%B3n-pirata-en-atlixco-que-promociona-guillermo-vel%C3%A1zquez
Pero, otra vez un pero, la dirección de comunicación social del ITSA reaccionó casi dos semanas después y envió un boletín a manera de carta aclaratoria para decir que no era cierto que la señal de radio fuera “pirata”, ya que estaba dentro de un periodo legal de registro que marca la ley de telecomunicaciones.
Y otro pero, se le olvidó a la dirección de comunicación del ITSA, a sus súper asesores y al mismísimo Memo Velázquez, desmentir que se esté promocionando con dicha estación.
http://municipiospuebla.mx/nota/2017-06-24/atlixco/asegura-vel%C3%A1zquez-guti%C3%A9rrez-que-radio-tec-no-est%C3%A1-trabajando-de-manera
Por lo pronto, se sabe que se ha buscado en la página de internet del Instituto Federal de Telecomunicaciones para saber si existe en realidad el registro de la frecuencia que utiliza la radiodifusora del Tecnológico de Atlixco, y para sorpresa de no se encuentra ninguna referencia de que cuente con un permiso o una concesión.
Habría que esperar una respuesta clara y concisa del también ex director del Instituto de Asistencia Pública del Estado de Puebla, el extinto IAPEP, para saber cuándo tendrán su permiso, cuanto le cuesta a la institución el manejo de una estación de radio y el porqué de su soberbia con los alumnos que le critican que esté utilizando esos recursos para su beneficio personal.
Por cierto, ese pasaje del IAPEP es otra buena historia.
No hay comentarios.