Gobierno de Banck y empresarios buscan reactivar la capital poblana
Angélica Tenahua Arévalo
Para reactivar la economía en la capital poblana, tras el sismo, el gobierno municipal presentó un programa de descuentos para empresarios y dueños de negocios que resultaron afectados.
Esto, al sesionar la Comisión de Desarrollo Económico, que preside el regidor Juan Pablo Kuri Caballo, y donde asistieron los titulares de Desarrollo Económico, Víctor Mata; Gerencia del Centro Histórico, Sergio Vergara Berdejo; Turismo, Alejandro Cañedo, así como el presidente de la Canaco, el presidente de Consejo de Comerciantes del Centro Histórico, José Juan Ayala Vázquez y regidores.
En el uso de la palabra, Víctor Mata presentó diversos descuentos para reactivar la economía y aclaró que van dirigidos a los comerciantes afectados y que estén al corriente en sus pagos.
Los incentivos son:
Tasa Cero del impuesto predial 2018 para Inmuebles afectados ubicados en el Centro Histórico, que no registren adeudos realicen obras de rehabilitación avalados por el comité.
Condonación del 100 por ciento en el pago de licencias permisos ya autorizaciones derivadas de las perdidas, reubicación, reconstrucción, o remodelación de viviendas, comercios escuelas y hospitales afectados.
Descuento del 50 por ciento en el pago de impuestos sobre espectáculos públicos que se realicen hasta el 31 de diciembre.
Apoyos:
Reubicación de comercios afectados en los mercados municipales sin pago de renta en el 2018.
Aceleración de trámites y permisos para aquellas empresas o personas físicas afectadas a través de una ventanilla única en el CAM, ubicado en frente del mercado de Sabores.
Apertura de una oficina única en el CAM para el trámite de apoyos de Gobierno Federal (INADEM y NAFIN)
Puesta en marcha de programas de capacitación técnica para empleados de Pymes afectadas donde a través del DIF, el Instituto Municipal de las Mujeres, y la Secretaría de Desarrollo Económico, se les capacitará para que puedan emplearse temporalmente.
Instrucción adelantada "Yo Compro Poblano" a las iniciativas susceptibles.
Descuento de 50% en Impuesto Sobre la Adquisición de Bienes e Inmuebles (ISABI) en caso de compra de inmuebles (terreno o casa) para reubicación.
Se tiene conocimiento que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público emitir acuerdo se relaciona beneficios Fiscales para los afectados.
El INADEM otorgar apoyos por 10 mil pesos a MiPyMES afectadas a través de gobierno del estado
NAFIN apoyará con el otorgamiento de Créditos Blandos
Gestión de Fondos para la reconstrucción ante la UNESCO
Relanzar Puebla Cómo aeropuerto o destino turístico, de negocios e inversión.
Qué las empresas que ganen las licitaciones contraten mano de obra local.
En su turno, el regidor Juan Pablo destacó que luego de los daños al centro histórico provocados por el sismo del 19 de septiembre, urge reactivar la economía y el turismo en la capital.
“Es necesario difundir acciones necesarias para que empresarios afectados puedan ser apoyados de alguna manera para la reapertura de sus negocios, fuentes de empleo así como las actividades de entretenimiento sean retomadas de manera inmediata”, enfatizó.
Kuri subrayó que de no tomarse acciones inmediatas, se pone en riesgo la actividad económica de 10 mil comercios que dan empleo a 40 mil personas.
No hay comentarios.